Trabajar con los miembros asociados para ayudar a los países a fortalecer sus servicios de salud esenciales, con especial atención a la salud mental, los sistemas de prevención y control de la salud pública y otros impactos sociales, así como a prepararse y responder a brotes concurrentes, como la influenza estacional. (…)
Se presenta el nuevo Plan de Acción sobre igualdad de género 2021-2025 de la Unión Europea
El pasado 25 de noviembre, con motivo de la celebración del Día Internacional de la violencia contra la mujer, la Comisión Europea y el Alto Representante de la Unión Europea (UE) en Asuntos Exteriores y Política de Seguridad han presentado el nuevo plan para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en Europa (…)
Recomendaciones para garantizar la protección de los derechos humanos de las personas con trastorno mental- Día Internacional de los Derechos Humanos
El uso excesivo de la reclusión, la coacción, la medicación forzada, la pérdida de derechos y la hospitalización involuntaria, son sólo algunas de las prácticas más extendidas en Europa que vulneran los derechos más básicos de los pacientes con trastorno mental. Así lo establece el informe «Mapping and Understanding Exclusion in Europe» (Cartografiando y comprendiendo la exclusión en Europa), que evalúa la situación de los servicios de salud mental en más de 35 países europeos, y cuyas conclusiones se extraen con motivo de la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos, (…)
El Ministerio de Sanidad advierte de los riesgos de los cigarrillos electrónicos
La seguridad de los cigarrillos electrónicos aún no ha sido demostrada, su impacto en la salud pública aún es incierto y, sin embargo, su consumo ha aumentado. Además, este producto posee determinadas características (novedad en el mercado, promoción como alternativa al tabaco, precio, etc.) que pueden hacerlo atractivo para jóvenes y adultos. Esto tiene importantes implicaciones, que en el caso de ( )
Profesionales lamentan que 268 suicidios de jóvenes en España aún no sean suficientes para desarrollar planes de prevención
Las lesiones autoinfligidas o autolesiones no suicidas previas en adolescentes y adultos jóvenes se han clasificado como síntomas de otros trastornos, enmascarando su importancia clínica transdiagnóstica. Un reciente estudio titulado Self-inflicted injuries in adolescents and young adults: A longitudinal approach de Sánchez-Teruel, Robles-Bello y Camacho-Conde (2020) ha puesto de manifiesto el perfil sociodemográfico y clínico de esta subpoblación, mostrando predictores fiables (edad, género, trastorno de ansiedad y el acoso escolar) para las lesiones autoinfligidas repetidas en adolescentes (…)
Un informe pone de relieve la importancia de la Psicología en Atención Primaria
Existe un reconocimiento cada vez mayor del importante papel que pueden desempeñar los servicios de atención primaria en el apoyo a la salud mental de las personas, así como también de importantes lagunas en la prestación actual de apoyo para la salud mental en muchas áreas. Así lo afirma el Centro para la Salud Mental de Reino Unido ( )
Declaración de la OMS, la UNESCO y la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en pro de la Ciencia Abierta
Los descubrimientos y avances científicos se deben compartir. Este es el significado de la Declaración a favor de la ciencia abierta, ciencia sin barreras ni fronteras, formulada conjuntamente el 27 de octubre por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ( )
La nueva Estrategia en Salud Mental incluirá medidas relacionadas con el impacto negativo del Covid-19
La actualización de la Estrategia en Salud Mental incluirá medidas específicas para prevenir y evitar los efectos negativos del Covid-19 en la salud mental. Así lo ha afirmado el Gobierno en respuesta a una pregunta planteada a la mesa del Congreso de los Diputados por el Grupo Parlamentario VOX, sobre previsiones acerca de promover un plan global de salud mental post-Covid ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El Colegio de Psicología de Navarra imparte un curso sobre la figura del coordinador de parentalidad
COP Navarra Margarita Pérez-Salazar y Connie Capdevila han impartido los primeros...
El COPPA celebra su encuentro anual titulado «Tratemos el suicidio»
COP Aragón La XIV edición del encuentro anual del Colegio Profesional de Psicología de...