Las mujeres se están sufriendo mayores estragos con la pandemia del COVID-19. Además de estar expuestas a un mayor riesgo de infección que los hombres (puesto que las mujeres constituyen el 70% de los profesionales sanitarios que trabajan en la primera línea contra la enfermedad), la situación de confinamiento ha acrecentado la violencia doméstica y ha aumentado (…)
Únete para poner fin a la violencia contra la mujer, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de derechos humanos más generalizadas, persistentes y devastadoras en nuestro mundo de hoy y sigue sin denunciarse en gran medida debido a la impunidad, el silencio, el estigma y la vergüenza que la rodean. Así de contundente es el mensaje (…)
Declaración Institucional del Consejo General de la Psicología con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer
A lo largo de las dos décadas en que conmemoramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer desde que fue aprobado por la Organización de las Naciones Unidas en 1999, jamás habíamos vivido una crisis global del alcance de la que estamos experimentando por la pandemia del COVID-19, que ha permeado en todos los asuntos de nuestra sociedad ( )
Aspectos clave para la integración de la perspectiva de género en la elaboración de documentos
La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en España (EAPN-ES-European Anti Poverty Network) – Plataforma Europea de Entidades Sociales que trabajan y luchan contra la Pobreza y la Exclusión Social en los países miembros de la Unión Europea -, ha publicado un documento a través del cual recoge un listado de aspectos clave que deben cumplir los documentos a la hora de integrar ( )
Evitar el estigma por el COVID-19
El Colegio Oficial de la Psicología de La Rioja ha elaborado unas guías sencillas para evitar la estigmatización de personas que han sufrido o sufren la enfermedad provocada por el virus COVID-19.
Una psicóloga, entre las galardonadas con el Premio Meninas por sus acciones en la lucha contra la violencia de género
Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebrará el próximo 25 de noviembre, y en el marco de las actividades conmemorativas impulsadas por el Gobierno de España durante estos días, ayer, 23 de noviembre, tuvo lugar el acto institucional de entrega de Reconocimientos Meninas contra la Violencia de Género, distinciones realizadas por la Delegación ( )
El Covid-19 puede dejar una generación perdida de niños/as, según advierte UNICEF-Día Mundial del Niño
Tras casi un año desde que comenzó la pandemia del COVID-19, que ha acabado con la vida de más de 1 millón de personas y generado una sensación de incertidumbre ante el futuro, el impacto del virus en niños, niñas y jóvenes de todo el mundo se está volviendo cada vez más claro y alarmante. Los niños se enfrentan a múltiples amenazas: las consecuencias directas de la propia enfermedad ( )
Se lanza la campaña #Secretosqueduelen, contra el abuso sexual infantil
Con motivo de la celebración, el pasado 18 de noviembre del Día Europeo de la Protección de la Infancia contra la Explotación Sexual y el Abuso Sexual, la Fundación Márgenes y Vínculos y la Junta de Andalucía han lanzado la campaña #Secretosqueduelen (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El foro sanitario de Albacete mantiene una reunión en la sede del COPCLM
COP Castilla-La Mancha El pasado 29 de octubre, la sede del Colegio Oficial de la...
Mejorar el diagnóstico de los problemas de salud mental en las personas con discapacidad intelectual
COP Navarra El Colegio de Psicología de Navarra mantuvo una reunión de trabajo con el...