Más Noticias
Otra forma de intervención en las fobias específicas: la exposición multimedia

Otra forma de intervención en las fobias específicas: la exposición multimedia

Las fobias específicas son muy frecuentes, encontramos una prevalencia del 3 al 12% de casos en la población general, pero de estos solo se animan a solicitar ayuda clínica en torno al 15% (APA, 2014). ¿Pero qué es una fobia? Se define como un miedo de tipo irracional e inadaptativo en relación al estímulo o situación que lo provoca, bien porque el estímulo tiene poca entidad o porque no está presente y se anticipa, etc., y que va a evitarse o escapar de él (Eaton et al., 2018). Por ejemplo, una mujer con fobia a las lagartijas

La salud mental: la más afectada entre las personas con discapacidad ante la pandemia del COVID-19

La salud mental: la más afectada entre las personas con discapacidad ante la pandemia del COVID-19

Un 50% de las personas con discapacidad afirma que su salud mental se ha visto afectada en mayor medida con la situación generada por la pandemia del COVID-10, derivando en un incremento en el consumo de ansiolíticos y antidepresivos, así como en el aumento de sentimientos de tristeza, aburrimiento, soledad, miedo, baja autoestima, etc., lo que pone de manifiesto que la vuelta a la (…)

Guía: La autoestima + Cuento: Noelia viste de Lunares el mundo

Guía: La autoestima + Cuento: Noelia viste de Lunares el mundo

La colección PsicoCuentos ofrece a los padres y a las personas relacionadas con los niños pautas de intervención provechosas avaladas por la investigación. Cada título consta de un libro guía para los padres con información contrastada y consejos prácticos sobre qué hacer o no hacer en el día a día, y de un cuento para el niño, con el objetivo de ayudarle a enfocar sus emociones de manera positiva (…)

Depresión, ansiedad e insomnio: síntomas principales entre los sanitarios durante la pandemia

Depresión, ansiedad e insomnio: síntomas principales entre los sanitarios durante la pandemia

La pandemia del COVID-19 tiene el potencial de afectar significativamente a la salud mental de los trabajadores sanitarios, que se encuentran en primera línea de esta crisis. Por lo tanto, es una prioridad inmediata la evaluación del estado de ánimo, sueño y otros problemas de salud mental para comprender los posibles factores mediadores y poder llevar a cabo intervenciones individualizadas (…)

El Consejo General de la Psicología recibe un reconocimiento por su importante labor durante la pandemia del Covid-19

El Consejo General de la Psicología recibe un reconocimiento por su importante labor durante la pandemia del Covid-19

El pasado miércoles, 18 de noviembre, la Fundación Sanitas celebró su XXIV Edición del Premio Sanitas MIR, un acto a través del cual se reconoce al mejor residente del año y con el que, en palabras de la directora general de la Fundación, Yolanda Erburu, se ha querido homenajear la labor de los MIR “en el mayor desafío de la sociedad en nuestro tiempo, un desafío sanitario sin precedentes». El ganador (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN