Más Noticias
La importancia de servicios de salud mental integrales y basados en la comunidad

La importancia de servicios de salud mental integrales y basados en la comunidad

Los sistemas modernos de salud mental deberían brindar una amplia gama de servicios y actividades para promover la salud mental positiva en la comunidad. Asimismo, deberían fomentar la intervención temprana cuando se detecten problemas y mejorar la inclusión y el funcionamiento óptimo de las personas que presentan problemas graves de salud mental (…)

Por una reconstrucción social y económica digna-Editorial julio-septiembre 2020

Por una reconstrucción social y económica digna-Editorial julio-septiembre 2020

La crisis Covid-19, cuando escribo este texto, sigue afectando a todo el mundo y, especialmente, a España. Algo esperable y previsible, puesto que la comunidad científica lo venía advirtiendo. Ya tenemos algunos datos del impacto psicológico en nuestro país: algunos estudios permiten estimar, que, al menos un 9,5% de la población en España (4.370.000 personas), sufrirán efectos emocionales (…)

La APA crea una red internacional para luchar contra el estigma y discriminación durante la pandemia

La APA crea una red internacional para luchar contra el estigma y discriminación durante la pandemia

Con el hastag #EquityFlattensTheCurve (La igualdad aplana la curva), la Asociación Americana de Psicología (APA) ha formado una red de expertos a nivel internacional para aunar esfuerzos en la lucha contra la desigualdad y la discriminación que están sufriendo determinados grupos vulnerables, como los migrantes, las personas con discapacidad, las personas sin hogar, las personas mayores, etc., en el contexto de la actual pandemia sanitaria (…)

¿La gente detecta las mentiras tan bien como cree?

¿La gente detecta las mentiras tan bien como cree?

Durante muchos años los investigadores han examinado si el engaño puede ser detectado a partir de indicadores de comportamiento (expresión facial, tics…) a través de estudios de laboratorio, mostrando que los indicadores de comportamiento raramente se relacionan con la veracidad. Sin embargo, los estudios llevados a cabo en el campo de la detección (…)

El Consejo de la Unión Europea insta a prestar apoyo psicológico a alumnado, familias y docentes

El Consejo de la Unión Europea insta a prestar apoyo psicológico a alumnado, familias y docentes

“Los sistemas de educación y formación de todo el mundo y de toda la Unión se han visto afectados y presionados como nunca por la pandemia de COVID-19, que ha cambiado de manera trascendental la forma en la que aprendemos, enseñamos, comunicamos y colaboramos en nuestras comunidades educativas y formativas, y entre ellas. Ello ha repercutido en los alumnos, sus familias, los profesores (…)

Las consecuencias del desempleo durante la crisis del COVID-19 sobre la salud mental de niños y adolescentes, según The Lancet

Las consecuencias del desempleo durante la crisis del COVID-19 sobre la salud mental de niños y adolescentes, según The Lancet

La pandemia de COVID-19 ha provocado altas tasas de desempleo en las economías avanzadas. Sin embargo, las cargas asociadas con el desempleo no han afectado a todos los hogares por igual. Las familias con niños/as cuyos padres se encuentran en situación de desempleo, han informado de tasas especialmente altas de problemas, con posibles consecuencias a largo plazo para el bienestar y el desarrollo (…)

¿Qué importancia y consecuencias tendría el desarrollo de nuevas especialidades sanitarias en Psicología?-Entrevista a Juan Antonio Cruzado, Óscar Pino López, Mª José Catalán y José Pedro Espada

¿Qué importancia y consecuencias tendría el desarrollo de nuevas especialidades sanitarias en Psicología?-Entrevista a Juan Antonio Cruzado, Óscar Pino López, Mª José Catalán y José Pedro Espada

En los últimos años, la creciente demanda de servicios dotados de una mayor calidad y eficacia, así como la relevancia de satisfacer nuevas necesidades asistenciales y/o sociales, ha conllevado un incremento, cada vez mayor, en el reconocimiento de la necesidad de desarrollar y regular nuevas especialidades sanitarias dentro del ámbito de la Psicología. Mientras que la profesión médica ha vivido un intenso (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN