El dominio del modelo biomédico ha resultado en un uso excesivo de medicalización e institucionalización. Así lo advierte el Relator Especial de la ONU, Dainius Pūras, durante la presentación en el Consejo de Derechos Humanos, de su nuevo informe sobre el Derecho de toda persona al disfrute del nivel más alto nivel posible de salud física y mental( )
Reunión del Consejo General de la Educación Social y del Consejo General de la Psicología de España, con asesoras del Secretario de Estado de Derechos Sociales
Dª. Lourdes Menacho Vega (presidenta del CGCEES), D. Xavier Puig Santulària (vicepresidente del CGCEES) y D. Fernando Chacón Fuertes (vicepresidente primero del COP), se han reunido el pasado viernes 25 de septiembre, por videoconferencia, con las integrantes del Gabinete del Secretario (…)
Cuaderno de trabajo de mindfulness y autocompasión
¿Eres más amable con los demás que contigo? Más de mil investigaciones han demostrado los beneficios de apoyarte amablemente a ti mismo, especialmente en tiempos de necesidad. Este cuaderno de trabajo, basado en los descubrimientos realizados por la ciencia, proporciona una aproximación gradual para liberarnos de la autocrítica estricta y de los estándares inalcanzables y cultivar el bienestar emocional. (…)
Perspectivas psicológicas para planificar los servicios oncológicos y de cuidados paliativos, nueva guía
La Sociedad Británica de Psicología (British Psychological Society-BPS) ha publicado una nueva guía dirigida a profesionales de la salud que trabajan en servicios psicológicos para personas con cáncer o que reciben cuidados paliativos, en el contexto de la nueva normalidad ( )
Los motivos de consumo y abuso de alcohol en adolescentes
El consumo excesivo de alcohol durante la adolescencia representa una preocupación por sus numerosas consecuencias negativas. Se han desarrollado diversos modelos teóricos para la comprensión, explicación y predicción del consumo de alcohol excesivo en menores de edad. Algunos de estos modelos distinguen si esta conducta está siendo reforzada por procesos de reforzamiento positivo ( )
Se aprueba el nuevo Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030
El pasado 22 de septiembre, el Gobierno ha aprobado el nuevo Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC), que establecerá la hoja de ruta para frenar los efectos del cambio climático en España durante el periodo 2021-2030. El nuevo Plan define los objetivos, los ámbitos de trabajo (…)
La humanidad necesita Psicología y psicólogos ahora más que nunca, según la EFPA
La ciencia de la Psicología genera conocimiento sobre la naturaleza y el desarrollo de los pensamientos, emociones y comportamientos humanos tanto a nivel individual como social. Los psicólogos desempeñan un papel esencial en el apoyo a la salud y el bienestar a nivel mundial dentro de un marco de derechos humanos con el objetivo de mejorar vidas ( )
Base de datos sobre estudios de eficacia de tratamientos psicológicos en depresión
Un equipo de investigadores de Países Bajos y Alemania, ha creado un sitio Web con información de estudios de eficacia de tratamientos psicológicos para la depresión que permite realizar estudios metaanalíticos online (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COPPA participa en el IV Congreso Nacional de Psicología
COP AragónDel 21 al 24 de julio, Vitoria-Gasteiz se transformará en la sede de la cuarta...
La psicología y la salud mental en cuerpos policiales y fuerzas armadas, objeto de análisis y debate en una jornada en Cádiz
COP Andalucía Occidental La Delegación gaditana del Colegio Oficial de Psicología de...