El currículo de los sistemas educativos se ha actualizado integrando competencias clave como elemento curricular que articula el proceso de enseñanza-aprendizaje con la finalidad de facilitar la interacción autónoma en la sociedad. Una adecuada interacción social requiere, entre otros factores, del desarrollo de dos competencias clave, la competencia en comunicación lingüística y las competencias socioemocionales (Unesco, 2016) (…)
Los cuidadores informales: los trabajadores de la salud olvidados durante la pandemia
La pandemia de COVID-19 ha ejercido presión sobre muchos sistemas nacionales de salud en todo el mundo. Debido al rápido aumento de la carga de trabajo y las limitaciones de recursos en los sistemas de salud, en muchos entornos la atención se ha centrado en la detección de enfermedades, y aquellos/as que presentan enfermedades graves tienen prioridad para la hospitalización ( )
Pensamiento crítico y eficacia
Es un libro dirigido al público interesado en el buen juicio, en la reflexión crítica, en el modo de tomar decisiones sólidas o en la manera de resolver problemas eficazmente. El tratamiento que se hace de estas competencias permite que sean aplicables a cualquier ámbito o dominio (…)
La terapia psicológica en violencia de género es fundamental-Entrevista a María Filgueira, presidenta de la Asociación Victoria
La violencia contra la mujer -especialmente la ejercida por su pareja y la violencia sexual- constituye un grave problema de salud pública y una violación de los derechos humanos de las mujeres. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, casi un tercio de las mujeres de todo el mundo son víctimas de violencia física y/o abusos sexuales por parte de sus parejas o abusos sexuales ( )
Proyecto hombre advierte de la especial vulnerabilidad al COVID-19 de las personas con problemas de adicciones
Cocaína, alcohol y cannabis ha continuado siendo las principales sustancias por las que se ha demandado tratamiento durante la crisis COVID 19, aunque el 22% de los Centros se refieren al juego patológico como una de las primeras causas de demanda ( )
El COP se reúne con CCOO para conocer su campaña sobre los servicios Sociales municipales
El pasado jueves, 9 de julio, se celebró una reunión entre el Consejo General de la Psicología (COP) y Comisiones Obreras (CCOO), para conocer la campaña sobre los servicios sociales municipales iniciada por CCOO. La reunión, celebrada en la sede del Consejo General, contó con la presencia de su presidente, Francisco Santolaya Ochando, y su vicepresidente primero, Fernando Chacón Fuertes ( )
Guía de la ONU para abordar el discurso de odio relacionado con el COVID-19
La pandemia del COVID-19 ha revelado demostraciones de una solidaridad abrumadora entre naciones y comunidades que trabajan juntas para abordar el impacto y los desafíos que plantea. Lamentablemente, esta grave situación también ha dado lugar a una nueva ola de discursos de odio y discriminación. El discurso de odio relacionado con COVID-19 abarca una amplia gama de expresiones ( )
Psicothema se sitúa entre las cinco primeras revistas españolas de Psicología con mayor Factor de Impacto
Un año más, el Journal of Citations Reports (JCR 2020) ha publicado la lista actualizada de revistas españolas de Psicología con Factor de impacto. Este listado, que se elabora periódicamente basándose en el recuento de las citas bibliográficas que los artículos publicados reciben en las diferentes publicaciones, se ha convertido en una herramienta de obligada referencia en el área de la investigación ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Los límites de la sociedad digital, a debate en la XII Jornada de Psicología y Sociedad del COPCLM
COP Castilla-La ManchaLa Jornada Regional de Psicología y Sociedad, que cada año...
Entrega de Premios de la I Edición del concurso de relatos «Juan Huarte de San Juan»
COP Ceuta El pasado lunes, 3 de junio, tuvo lugar en el Casino Militar la entrega...