Más Noticias
El funcionamiento intelectual límite: una metacondición de salud que requiere atención sociosanitaria, educativa y legal específica

El funcionamiento intelectual límite: una metacondición de salud que requiere atención sociosanitaria, educativa y legal específica

En comparación con la población general, las personas con un funcionamiento intelectual límite tienen un mayor riesgo de deterioro cognitivo y problemas de desarrollo neurológico, una mayor vulnerabilidad a la mala salud física y mental y un mayor riesgo de exclusión social. También enfrentan mayores dificultades para alcanzar hitos del desarrollo, hacer frente a los desafíos ambientales (…)

Valoración del COP Madrid del Plan de Respuesta en Salud Mental en la postcrisis de la Comunidad de Madrid

Valoración del COP Madrid del Plan de Respuesta en Salud Mental en la postcrisis de la Comunidad de Madrid

El COP Madrid ha remitido a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid un informe de valoración del Plan de Respuesta Asistencial prioritaria en Salud Mental en la postcrisis por coronavirus. Dicho Plan, elaborado por la Oficina Regional de Salud Mental y Adicciones de la Consejería de Sanidad, contempla medidas para dar respuesta a las necesidades psicológicas tras la pandemia, encaminadas principalmente a la atención de los profesionales sanitarios, de los pacientes con COVID-19 (…)

El trauma y la lucha por abrirse

El trauma y la lucha por abrirse

En psicoterapia, abrirse –o afrontar una experiencia dolorosa– no es posible en ausencia de una buena relación terapéutica. ¿Cómo funciona este tipo de relación? Recuperarse del trauma es un proceso arduo. Evitar el pasado mantiene la carga persistente del trauma. En cambio, cuando el cliente revela demasiado, y demasiado pronto, es posible que empeore. El ritmo de la terapia es, pues, muy importante (…)

Un informe denuncia el aumento del racismo y xenofobia durante la pandemia en España

Un informe denuncia el aumento del racismo y xenofobia durante la pandemia en España

Se ha registrado un aumento de bulos racistas y mensajes de incitación al odio hacia personas de origen asiático en España desde el comienzo de la epidemia, así como de los casos de indefensión y falta de acceso a derechos para solicitantes de asilo y personas refugiadas debido a la paralización de los trámites de protección internacional en este periodo (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN