En la vida hay ocasiones en las que un acontecimiento inesperado cambia nuestra vida. Aparece de repente, sin avisar, sin que nosotros estemos preparados para el mismo. Esto es lo que ha ocurrido con la aparición y desarrollo de la pandemia del COVID-19. Este coronavirus que apareció en China, a finales de 2019, se ha extendido rápidamente por todo el mundo ( )
El Ministerio de Sanidad aprueba un servicio telemático de atención psicológica para profesionales sanitarios
El Ministerio de Sanidad, la Fundación Bancaria La Caixa, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, el Consejo General de la Psicología, el Consejo General de Enfermería y la Fundación Galatea han suscrito un convenio de colaboración para proporcionar acompañamiento psicológico gratuito a los profesionales sanitarios afectados por la actual pandemia de COVID-19 (…)
Una PNL insta a reforzar con más psicólogos clínicos las plantillas de las unidades de Salud Mental de los hospitales
El Grupo Parlamentario VOX (GPVOX) ha presentado a la mesa del Congreso de los Diputados una Proposición no de Ley en relación con el estado de salud mental ocasionado por el coronavirus, para su debate en la Comisión de Sanidad ( )
Galicia presenta un Plan de Salud Mental pos-COVID19
El gobierno gallego ha anunciado la puesta en marcha del Plan de Salud Mental posCOVID 19, que abarcará el periodo de 2020 a 2024.Tal y como se detalla en el documento, las consecuencias del confinamiento de la población, el dolor por las muertes en soledad y el impacto de la crisis sanitaria en los profesionales serán el foco de nuestros esfuerzos durante la desescalada y a medio plazo. La Organización Mundial de la Salud ya advirtió (…)
Nueva campaña de prevención de adicciones #SinFiltros
Enmarcada en el Programa Fedra y apoyada por el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) ha lanzado una campaña de prevención de adicciones entre los jóvenes, que tiene por titulo: #SinFiltros y que surge del preocupante incremento (…)
Aceptación psicológica. Qué es y por qué se fomenta en terapia
Pasados veinte años desde la publicación del primer manual de aceptación psicológica (ACT) por los autores originales y diecisiete desde la publicación del primer manual de ACT en español, el concepto de aceptación que se maneja en la formación, la clínica y la divulgación en la actualidad dista mucho del que se propuso en aquel entonces (…)
Grooming online en adolescentes: ¿existen factores de riesgo para ser víctima?
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE, 2019), el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) por parte de los niños y adolescentes entre 10 y 15 años está muy extendido. Alrededor del 90% de los menores usan el ordenador, dos de cada tres jóvenes (…)
Pautas a la población para cuidar la salud mental en el marco de la desescalada del confinamiento, nueva guía
La Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA, en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, ha publicado la guía Salud mental en la desescalada: cómo afrontar el largo camino, un documento enmarcado dentro de la campaña #SaludMentalVsCovid19, a través del cual se ofrecen pautas a la población para afrontar las nuevas y en ocasiones difíciles ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Plena inclusión España galardonada en la IV Edición del Premio «Psicología y Solidaridad»
COP Madrid El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y la Fundación Psicología Sin...
Gran ambiente en la VIII Carrera Popular Psicología por la Salud del COP Madrid
COP MadridEl Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y la Facultad de Psicología de la...