La Psicología Clínica en España se encuentra expuesta, desde 1998, a una constante pérdida de especialistas que continuará, como mínimo, a lo largo de los próximos 10 a 15 años -los que podríamos considerar como los años más difíciles para la especialidad desde un punto de vista demográfico. En un escenario de futuro optimista, la recuperación de masa profesional deberá de esperar ( )
Mi heroína eres tú, un cuento para ayudar a los niños a luchar contra la COVID-19
Mi heroína eres tú es un cuento escrito para niños de todo el mundo afectados por la pandemia de COVID-19. A través de este interesante material, los padres, cuidadores o profesores pueden leer el cuento a un niño o a un grupo de niños para facilitar la expresión de sus preocupaciones, combatir sus ideas erróneas y aumentar su sensación de control y resiliencia frente a la COVID-19 (…)
Participa en la encuesta para conocer el uso de las tecnologías en Psicología
El Área de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Psicología del Consejo General de la Psicología ha elaborado una encuesta para conocer la opinión de los psicólogos y psicólogas sobre el uso de las tecnologías en España (…)
Psicothema se sitúa entre las cuatro primeras revistas españolas de Psicología en el listado SJR de Scopus
Un año más, Scopus ha publicado el SCImago Journal & Country Rank (SJR-2019), un ránking desarrollado por el grupo SCIMago y que tiene en cuenta las publicaciones científicas listadas en la base de datos SCOPUS desde 1996. Este indicador permite la clasificación de las revistas de acuerdo con uno o varios parámetros, como, por ejemplo, el área de conocimiento, la categoría ( )
Recomendaciones de la BPS para psicólogos que vuelven al trabajo presencial tras la pandemia
Durante la fase de recuperación después de la crisis generada por el COVID-19, los psicólogos y las psicólogas enfrentarán desafíos importantes al regresar al lugar de trabajo. Su objetivo como profesionales es hacer que las personas con las que trabajan se sientan seguras y esto solo se puede acometer cuando ellos/as mismos/as se sienten seguros/as y están físicamente protegidos y protegidas del peligro de infección inmediata. Las políticas de Gobierno varían entre las naciones y esta guía establece ( )
Buenas prácticas y avances importantes en algunos países europeos en relación con la salud mental, según MHE
La organización europea Mental Health Europe (MHE), que agrupa a más de 3.000 ONGs y asociaciones de salud mental en toda Europa, ha llevado a cabo una revisión para analizar el alcance del desarrollo en políticas de salud mental en distintos países europeos, entre los años 2017 y 2019. Fruto de este estudio, ha publicado un informe a través del cual recoge las distintas acciones implementadas en este sentido ( )
Recomendaciones para garantizar el pleno desarrollo de los niños durante la emergencia por COVID-19, guía de UNICEF
UNICEF ha publicado la guía Cuadernos para la Acción Local: Medidas para la creación de entornos protectores de cuidado y recreación para la infancia y la adolescencia en el post-confinamiento. Se trata de un manual muy práctico que ofrece recomendaciones para asegurar la creación de espacios protectores de cuidado y recreación que promueven el pleno desarrollo para los niños, niñas y adolescentes durante el periodo de desescalada (…)
¿Cómo evitar el abuso de las nuevas tecnologías entre los y las menores?
El Ministerio de Sanidad ha publicado una infografía, a través de la cual pone de relieve la importancia de evitar el abuso de las nuevas tecnologías en niños, niñas y adolescentes durante el Estado de Alarma impuesto por el Gobierno ante la pandemia del COVID-19, y que prohíbe a los y las menores salir de casa desde el pasado 14 de marzo ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Jornada Técnica Afrontamiento de la violencia de género desde la Psicología
COP La Rioja Enmarcada en las XIV Jornadas de Psicología, el 6 de marzo se llevó a cabo...
Galardonados en la 37º Edición del Premio de Periodismo del COP Madrid
El jurado de la 37ª edición del Premio de Periodismo del Colegio Oficial de Psicólogos...