Es bueno hablar del acoso escolar ya que, como en todas las violencias, lo peor que puede acontecer es el silencio, y el autor en este libro lo hace con una visión amplia que se detiene también en las redes sociales. Esta obra forma parte del proyecto antibullying Tresgallo-Bullying-Cero y se inicia con una introducción (…)
Disponible la actualización del curso FOCAD sobre el rol de la Psicología en situaciones de emergencias
Con motivo de la pandemia de la COVID-19 y en aras de que pueda resultar de utilidad para la práctica profesional, el Consejo General de la Psicología de España ha puesto a disposición de los psicólogos colegiados y las psicólogas colegiadas la segunda edición revisada y actualizada del siguiente curso, perteneciente ( )
La ONU advierte del impacto del COVID-19 sobre la salud mental de los y las menores
Los/as niños/as no son la cara de esta pandemia, pero corren el riesgo de estar entre sus mayores víctimas. Si bien, afortunadamente, no se han visto gravemente afectados/as por los efectos directos del virus del COVID-19 sobre la salud (al menos hasta la fecha), se ha observado que la crisis actual está teniendo un efecto profundo en su bienestar ( )
Recomendaciones para hablar sobre el coronavirus con los niños con TEA y apoyarles durante la cuarentena forzosa
En esta situación incierta de distanciamiento social y auto cuarentena ocasionada por la pandemia del COVID-19, la mayoría de las personas está experimentando elevados niveles de ansiedad y el estrés. Concretamente, los niños, las niñas y adolescentes con trastorno del espectro del autismo (TEA) son particularmente propensos a sentir y manifestar angustia en respuesta a cambios ( )
Seminarios web gratuitos de la EFPA relacionados con el rol de la Psicología en tiempos de COVID-19
Dada la situación actual de pandemia por COVID-19 en todo el mundo, la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (European Federation of Psychologists’ Associations – EFPA) ha manifestado su compromiso de garantizar que las innovaciones y la experiencia de los psicólogos y las psicólogas pertenecientes a sus 38 países, se compartan entre todos los/as psicólogos/as en Europa ( )
La prevención del suicidio es fundamental durante la pandemia del COVID-19
Los efectos sobre la salud mental de la pandemia por coronavirus 2019 (COVID-19) podrían ser profundos y hay indicios de que las tasas de suicidio aumentarán, si bien esto no es inevitable. Es probable que el suicidio se convierta en una preocupación más apremiante a medida que la pandemia se propaga y tiene efectos a más largo plazo en la población general, la economía y los grupos vulnerables ( )
El papel fundamental de la Psicología Comunitaria durante y tras la crisis generada por la pandemia del COVID-19-Declaración de la EFPA
¿Cuál es el rol crucial de las comunidades para hacer frente a la crisis actual? ¿Qué puede ofrecer la Psicología Comunitaria para ayudar a las comunidades a recuperarse tras la crisis? Con estas cuestiones, la EFPA (Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos-European Federation of Psychologists Association) ha publicado una declaración de posicionamiento a través de ( )
Cierra el Servicio telefónico de primera atención psicológica para afectados por COVID-19, del COP y el Ministerio de Sanidad
Como ya saben nuestros lectores, desde el pasado 31 de marzo, el Consejo General de la Psicología junto con el Ministerio de Sanidad, han mantenido activo un servicio telefónico de primera atención psicológica dirigido a la población general con dificultades relacionadas con la alerta y la cuarentena por Covid-19, familiares de fallecidos o enfermos y profesionales sanitarios y otros intervinientes ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Conferencia «El TDAH: Cómo volver a la normalidad» el 10 de mayo, organizada por el COP Asturias
COP Principado de Asturias El Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias...
Reunión de los dos Colegios de Psicología de Andalucía para cooperar en la construcción de una voz única de la profesión ante la administración
COP Andalucía Occidental Los decanos de los dos Colegios Oficiales de Psicología de...