El Consejo General de la Psicología, junto con la Dirección General de Protección Civil y Emergencias – órgano directivo de la Subsecretaría del Ministerio del Interior-, han publicado un decálogo de recomendaciones a través del cual se ofrece una serie de pautas para hacer frente a esta nueva etapa de transición, que supondrá el desconfinamiento progresivo tras la cuarentena forzosa establecida por el Estado ( )
52 años, mujer y pasando el confinamiento con la pareja, es el perfil de las personas que llaman a los teléfonos de atención psicológica del COPCV
Amparo, 54 años, vive con su pareja. Las primeras semanas aparentemente, llevaba bien el confinamiento pero con el paso de los días, siente que ya no puede más con la situación. Se siente responsable por no poder atender a sus padres que son mayores, viven solos y a los que apenas ve un momento a la semana para llevarles la compra. Su hija, está a kilómetros de distancia y además de echarla de menos ( )
Comunicado del COP en relación con las condiciones de apertura al público de comercios y servicios
En el día de hoy se ha publicado la Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios, y la apertura de archivos, así como para la práctica del deporte profesional y federado, esta nueva regulación afecta a los profesionales Psicólogos no sanitarios, pues permite que los ciudadanos mediante cita previa puedan acudir ( )
Comunicado del COP con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
En junio de 2019, en la Conferencia del Centenario de la OIT, se adoptó el acuerdo de que el día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, el 28 de abril, se centraría en un tema tan importante como la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. Esta fecha sería el inicio (…)
Se suspende la edición en papel del próximo número de la revista de Infocop
Debido a los problemas que se han venido experimentando con la distribución de revistas a través de Correos, la dirección de Infocop ha decidido no editar el próximo número de Infocop en papel (Infocop número 89), realizando exclusivamente la edición de este número en formato digital (…)
Disfruta, siente y lidera + tu vida
El mensaje de este libro es muy claro: todos merecemos ser más felices y disfrutar más de la vida y no hay un mañana para hacerlo, solo existe el hoy. Este texto directo y sencillo va dirigido a todas las personas que quieran ser más felices o, al menos, disfrutar más de sus vidas (…)
Diez millones de españoles en riesgo de presentar problemas psicológicos derivados de la pandemia de COVID-19
Si queremos garantizar la atención psicológica que la población española va a precisar en los próximos meses, es necesario reforzar nuestro sistema sanitario con más profesionales de la psicología. Sólo a través de un aumento significativo de psicólogos y psicólogas en la red de salud mental y la generalización de programas de psicología en Atención Primaria puede garantizarse esta atención (…)
Recomendaciones de la BPS para una eficaz atención psicológica por videoconferencia
En los últimos meses, ante la situación de alarma generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, muchas empresas están revisando sus planes de continuidad. Una solución es recomendar el teletrabajo siempre que sea posible. En el caso de los servicios psicológicos, eso supone ofrecer terapia ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Los Colegios Oficiales de Psicología de Andalucía muestran su rechazo a la suspensión de las V Jornadas sobre Infancia y Adolescencia
COP Andalucía Occidental y COP Andalucía OrientalLos Colegios Oficiales de Psicología de...
Con 17 000 colegiados y colegiadas el COP Madrid se consolida como el Colegio de Psicólogos regional más grande de Europa
COP Madrid El pasado 12 de marzo, el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid alcanzó la...