La Asociación Americana de Psicología (APA) ha publicado una guía para la práctica psicológica con mujeres y niñas. El objetivo de esta herramienta es ofrecer recomendaciones a los terapeutas para promover la resiliencia y el empoderamiento entre las usuarias de los servicios psicológicos, así como concienciar a los terapeutas sobre el papel que juegan la discriminación (…)
La evidencia económica: esencial para la toma de decisiones en salud mental, según un nuevo informe
Las teorías económicas pueden ayudar a hacer frente muchos de los desafíos cotidianos en la prestación de servicios de salud mental. Pueden indicar el mejor modo de evaluar el funcionamiento de un sistema, desafiar la prestación desigual de servicios, y puede ayudar al SNS a lograr una mejor relación coste-eficacia. Así lo afirma un nuevo informe del Grupo de Trabajo de Economía de la Salud Mental (…)
Cómo distinguir los contenidos digitales apropiados para menores, pautas para padres y profesores
¿Cómo saber si los menores están accediendo a contenidos online de calidad o no? Esta es una de las cuestiones a las que pretende responder la red INSAFE a través de la campaña Contenidos positivos en línea.
Prevenir las experiencias adversas durante la infancia puede evitar consecuencias negativas para la salud a largo plazo, según un estudio
El desarrollo infantil saludable contribuye a la salud y al desarrollo positivo de la población en general. Diversos estudios han evidenciado que la exposición a la violencia durante la infancia así como la presencia de experiencias potencialmente traumáticas en el hogar (por ej., violencia en la pareja, problemas de salud mental en algún familiar o abuso de sustancias), pueden tener efectos negativos (…)
El COPLP celebra el III Congreso Internacional de la Psicología del Trabajo y Recursos Humanos en mayo de 2020
El Colegio de la Psicología de Las Palmas (COPLP) organiza junto con el Consejo General de la Psicología de España, el III Congreso Internacional de la Psicología del Trabajo y Recursos Humanos, en donde se reunirán profesionales, empresarios e investigadores interesados en la materia (…)
Las personas con trastorno mental siguen registrando las menores tasas de actividad laboral, según el INE
Lo más destacable del colectivo de personas con discapacidad es su baja participación en el mercado laboral. Esta es una de las principales conclusiones recogidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de acuerdo con los últimos datos del Empleo de las Personas con Discapacidad (EPD), una operación de periodicidad anual que tiene como objetivo analizar la situación (…)
38º Edición del Premio de Periodismo del COP Madrid
El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid convoca la 38º Edición de los Premios de Periodismo, al que podrán concurrir los psicólogos y periodistas autores de trabajos que contribuyan a la divulgación de la Psicología y que hayan sido difundidos durante el año 2019 a través de algún medio de comunicación.El premio se convoca con arreglo a las siguientes bases (…)
El COP se reúne con la Viceconsejería de Sanidad de Madrid, en favor de la regulación de la Psicoterapia
El pasado día 8 de enero, el Consejo General de la Psicología, a través de su División de Psicoterapia, junto con la Federación de Asociaciones de Psicólogos y Médicos Psicoterapeutas de España (FAPyMPE), mantuvo una reunión con la Viceconsejería de Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid. Este encuentro forma parte de las iniciativas y actuaciones enmarcadas dentro del Convenio de Colaboración (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Éxito de la III Jornada sobre violencia de género y la afectación de los hijos/as, organizada por el COPCV
COP Comunitat ValencianaMás de un centenar de psicólogos y psicólogas, y profesionales...
Red Empresas Sana+Mente Responsables, nueva iniciativa del COPCV para fomentar los entornos saludables
COP Comunitat ValencianaEl Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana...