Más Noticias

38º Edición del Premio de Periodismo del COP Madrid

El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid convoca la 38º Edición de los Premios de Periodismo, al que podrán concurrir los psicólogos y periodistas autores de trabajos que contribuyan a la divulgación de la Psicología y que hayan sido difundidos durante el año 2019 a través de algún medio de comunicación.El premio se convoca con arreglo a las siguientes bases (…)

El COP se reúne con la Viceconsejería de Sanidad de Madrid, en favor de la regulación de la Psicoterapia

El pasado día 8 de enero, el Consejo General de la Psicología, a través de su División de Psicoterapia, junto con la Federación de Asociaciones de Psicólogos y Médicos Psicoterapeutas de España (FAPyMPE), mantuvo una reunión con la Viceconsejería de Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid. Este encuentro forma parte de las iniciativas y actuaciones enmarcadas dentro del Convenio de Colaboración (…)

Prevención y tratamiento del síndrome de quemarse por el trabajo (burnout)

En esta obra se desarrolla un programa de intervención para la prevención y el tratamiento del estrés laboral y del síndrome de quemarse por el trabajo (burnout). El programa ha sido probado con éxito en docentes, pero, aunque el sector ocupacional en el que se ha aplicado con éxito es el educativo, de sus características se puede inferir que también es aplicable a otros sectores, como sanidad (…)

La DGOJ publica el Programa de Trabajo de Juego Responsable 2019-2020

La Dirección General de Ordenación del Juego del Ministerio de Hacienda, en línea con su compromiso de proteger a los colectivos vulnerables mediante el “juego responsable” ha elaborado un Programa de Trabajo de Juego Responsable 2019-2020, a través del cual recoge en detalle los proyectos de carácter prioritario a abordar en esta materia. Este documento surge en el marco del Programa de Juego (…)

Nueva campaña contra el acoso escolar de la CEAPA

La violencia en y alrededor de las escuelas, incluido el acoso, los ataques y las peleas físicas, socava el aprendizaje y tiene consecuencias negativas para la salud física y mental. Así lo advertía la UNESCO a principios de 2019, en un informe sobre violencia y acoso escolar, a través del cual abordaba este grave problema y sus consecuencias, y alertaba de la imposibilidad de logar una educación inclusiva y equitativa (…)

Noruega implanta con éxito servicios psicológicos en Atención Primaria

Con la finalidad de mejorar el acceso a los tratamientos psicológicos, el ministerio de sanidad de Noruega inició en el año 2012 el proyecto Prompt Mental Health Care (PMHC). Dicho proyecto es una estrategia innovadora que pretende facilitar el acceso a tratamientos psicológicos basados en la evidencia para los problemas de ansiedad y depresión desde los servicios de Atención Primaria. Tras varios años de la implementación de este proyecto piloto en Noruega (…)

Un 3% de los médicos españoles ha experimentado acoso sexual, según un informe

Psiquiatría es una de las especialidades con mayor probabilidad de acoso sexual por parte de los y las pacientes. Este es uno de los resultados del nuevo informe de Medscape en español sobre acoso sexual en médicos de España. Los datos corresponden a una muestra de más de 2.357 médicos en nuestro país, a los que se les realizó una encuesta vía online sobre diversos aspectos relacionados (…)

Reducir el consumo de tabaco es una prioridad de salud mundial-Informe la OMS sobre tendencias a nivel mundial en la prevalencia del tabaquismo

“El tabaco, en cualquiera de sus formas, mata y hace enfermar a millones de personas cada año. En 2017, se produjeron alrededor de 8 millones de muertes a causa de una enfermedad relacionada con el tabaco. A este respecto, se prevé que el número de fallecimientos anuales siga creciendo, incluso después de que las tasas de consumo de tabaco comiencen a disminuir (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN