La Junta de Andalucía ha dado luz verde a la creación de una Oficina del Defensor del Paciente de Salud Mental, que asumirá entre otras funciones, la de velar en contra de la estigmatización que sufren las personas con problemas de salud mental y la defensa de los derechos y libertades en el ámbito de la salud mental (…)
Edición 41 del Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)
El Consejo General de la Psicología de España tiene en marcha un Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD) con la finalidad de promover la actualización científico-profesional de los psicólogos colegiados y las psicólogas colegiadas en diferentes campos de la intervención psicológica (Psicología Clínica y de la Salud, Psicología Educativa, Psicología del Trabajo, las Organizaciones (…)
El suicidio se mantiene como la principal causa externa de muerte en España, según el INE
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado, un año más, los datos sobre defunciones por causa de muerte correspondientes al año 2018. Dicha Estadística proporciona información anual sobre los fallecimientos acaecidos dentro del territorio nacional, atendiendo a la causa básica que los determinó, de acuerdo con la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) de la Organización Mundial (…)
Mental Health Europe lanza una guía de recursos para personas con problemas de salud mental
La organización europea Mental Health Europe (MHE), ha publicado un nuevo recurso, dirigido a personas que experimentan problemas de salud mental. La «Guía para la recuperación personal en salud mental», es la continuación de su anterior documento, denominado «Guía breve de diagnóstico psiquiátrico», y constituye la segunda publicación de una serie de guías cortas, cuyo objetivo es ayudar (…).
Guía sobre mediación parental para un uso seguro y responsable de internet por parte de los menores
La plataforma IS4K (Internet Segura for Kids) ha publicado una nueva Guía sobre mediación parental para un uso seguro y responsable de internet por parte de los menores. La guía, que se presenta en formato ligero a través de diferentes fichas, enumera una serie de pautas y estrategias que pueden desarrollar los padres para proteger a los menores de los riesgos que puede conllevar el uso de las tecnologías e Internet, de acuerdo con cada edad (…)
Los hipnosedantes son la cuarta sustancia más consumida y en la que se advierte mayor percepción de riesgo-Nueva encuesta ESTUDES 2018/19
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha dado a conocer los resultados de la Encuesta sobre Uso de Drogas en Estudiantes de Enseñanzas Secundarias (ESTUDES) para los años 2018/2019. Este estudio se enmarca dentro de una serie de encuestas bienales que, desde 1994, se dirigen a los estudiantes (…)
ACT en la práctica clínica para la depresión y la ansiedad
El libro recoge transcripciones sesión a sesión de la terapia de aceptación y compromiso aplicada a un caso. El contenido está organizado y comentado por Michael P. Twohig y el fundador de la terapia de aceptación y compromiso (…)
Personalidad, consumo de alcohol y conducción. El papel del psicólogo en la prevención de la reincidencia vial
Los accidentes de tráfico son un problema de salud pública que causan un incalculable sufrimiento humano. El tráfico es el resultado de una interacción entre individuos que comparten un espacio público con un objetivo común: el de la movilidad. Pero paralelamente, el transporte de bienes y personas ha traído consigo consecuencias indeseables como son, entre otras, el aumento de la contaminación o su contribución al sedentarismo (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
37º Edición de los Premios de Periodismo del COP Madrid
COP MadridEl Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid convoca la 37º Edición de los...
Los COP canarios abordan la importancia de la Salud Mental en la Policía
COP Las Palmas Los Colegios Oficiales de la Psicología de Las Palmas y de Tenerife han...