Prácticamente 5 de cada 10 jóvenes (49,7%) afirma que la violencia de género ha aumentado en nuestro país. Un importante 57,1% reconoce haber vivido situaciones de violencia en pareja; entre las situaciones más mencionadas destacan: situaciones de control como revisarme el móvil (15,5%) o controlar todo lo que hago (14,3%) son, con diferencia, los actos más nombrados (…)
TEA Ediciones convoca la XXVI edición del premio Nicolás Seisdedos
TEA Ediciones ha convocado la XXVI edición del premio Nicolás Seisdedos para la realización de trabajos de investigación y desarrollo de tests y otros instrumentos psicológicos, con el fin de fomentar y estimular la investigación española en el ámbito de la evaluación (…)
La escasa oferta de tratamiento psicológico en la Sanidad pública: factor clave en el aumento del consumo de benzodiacepinas, según un nuevo informe
El acompañamiento del psicólogo en el dolor crónico no oncológico permitiría reducir el uso de opioides, así como mejorar el bienestar y la calidad de vida del paciente. Esta es una de las conclusiones de un informe recientemente publicado por el Plan Nacional sobre Drogas, fruto de un estudio realizado por el equipo de Episteme investigación e intervención social (…)
El marco de atención Open Dialogue un marco de atención sin fármacos en salud mental
El marco de atención Open Dialogue (Open Dialogue study; Open Dialogue approach) es un modelo revolucionario en la atención en salud mental en la medida en que el tratamiento psicológico, sin fármacos, es el centro de la intervención, y los pensamientos y conductas de la persona son interpretados como estrategias de respuesta a situaciones difíciles, en vez de como síntomas de una enfermedad. Así, lo explica una psiquiatra en un artículo publicado en la revista Australian and New Zealand Journal of Family Therapy, que lleva por título The psychiatrists role in implementing open dialogue model of care (…)
Participación comunitaria para mejorar la salud y el bienestar y reducir las desigualdades, nueva guía
La salud y las enfermedades dependen más de nuestro código postal que de nuestro código genético. Nuestra esperanza de vida es de las más altas de Europa y, sin embargo, vivimos muchos de estos años con mala salud. Precisamos de entornos y condiciones de vida saludables para poder vivir más años con buena salud.Con esta introducción (…)
Se presenta un proyecto de Ley en Alemania para prohibir la terapia de conversión sexual
Alemania ha publicado un proyecto de ley que pretende prohibir la «terapia de conversión sexual en dicho país. De salir adelante la iniciativa, la aplicación de esta práctica podría conllevar multas e incluso hasta un año de prisión. Como ya se ha comentado a través de Infocop, durante los últimos años diversas asociaciones (…)
Buenas prácticas en la intervención psicológica con personas en situación de exclusión social, guía de la APA
La Asociación Americana de Psicología (American Psychological Association) ha publicado la guía para la práctica psicológica con personas de bajos ingresos y marginalizadas económicamente (APA Guidelines for psychological practice for people with low-income and economic marginalization) (…)
La Comisión Europea abre una consulta pública sobre la Estrategia de Drogas y su Plan de Acción
La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública sobre la Estrategia de Drogas 2013-2020 (que establece el marco político y las prioridades definidas por los Estados miembros y las instituciones de la UE para la política de la Unión Europea en materia de lucha contra la droga), y el Plan de Acción de la UE sobre Drogas (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Entrega de los premios de la 13ª edición del Concurso de Felicitaciones de Año Nuevo del COP Madrid
COP MadridEl pasado 20 de diciembre, se realizó la entrega de premios de la 13ª edición...
Entrega de Premios del I Certamen de Relato Breve del COP Madrid Dale un giro a tu vida
COP MadridEl salón de actos del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid fue la sede...