La violencia de género en mujeres menores de edad es un fenómeno que está siendo objeto de creciente interés y estudio en los últimos años. Cada vez son más numerosos los y las profesionales que de una manera u otra, en su quehacer diario, tienen por delante el desafío de apoyar y acompañar a mujeres adolescentes en la ardua tarea de abandonar una relación de violencia de género (…)
Si los bebés hablaran. Su asombroso mundo emocional
Si, poniendo un poco de imaginación y magia, resultara que los bebés hablaran entre ellos y nosotros pudiéramos asomarnos solo por el tiempo que dura la lectura de esta guía a ese su mundo… ¿qué pasaría? Al concluir sentiríamos que entendemos mejor lo que necesitan y también cómo actuar. Esta obra da voz a los bebés que charlan comentando sobre su vida emocional y cómo les va con sus padres (…)
Si queremos construir experiencias saludables en cáncer, debemos ir de la mano de las nuevas tecnologías- Entrevista a Cristian Ochoa Arnedo, director del Proyecto europeo ONCOMMUN
En los últimos años, numerosos expertos y profesionales, así como asociaciones y organismos nacionales e internacionales, entre ellos, el Consejo General de la Psicología, han puesto de relieve una serie de recomendaciones, dirigidas a mejorar la atención psicológica y social a pacientes con cáncer y sus familiares en nuestro Sistema Sanitario y cubrir íntegramente esta necesidad dentro del mismo (…)
La Psicología avanza colectivamente-Editorial Octubre-Diciembre
La Psicología se construye día a día con la acción de los miles y miles de profesionales, académicos y estudiantes de la Psicología, en España y todo el mundo. El desarrollo de nuestra disciplina y profesión es una responsabilidad colectiva. Si conseguimos mejoras en la salud, bienestar y seguridad de los individuos, familias, grupos y comunidades, es gracias al trabajo que desarrollamos las psicólogas (…)
Mejorar la atención psicológica a pacientes con cáncer y sus familias en el SNS: un objetivo prioritario
El cáncer constituye, hoy en día, una de las principales causas de morbimortalidad en todo el mundo (OMS, 2018; SEOM, 2019). Según cifras de la Sociedad Española de Oncología Médica, en los últimos años se ha registrado un incremento de casos a nivel mundial, pasando de 14 millones estimados en el año 2012 a 18,1 millones en 2018. En esta línea, se prevé, a nivel global, un aumento de nuevos casos en las dos (…)
El COP y FAPyMPE firman un convenio en pro de la regulación de la Psicoterapia
El Consejo General de la Psicología de España ha firmado un Convenio de Colaboración con la Federación de Asociaciones de Psicólogos y Médicos Psicoterapeutas de España (FAPyMPE), un organismo cuyo objetivo principal es el de salvaguardar y promover la calidad profesional del ejercicio de la Psicoterapia. El Convenio fue suscrito el pasado día 13 de diciembre, en la sede de la Organización Colegial (…)
La atención a la discapacidad y la dependencia prioritaria para el COP, que firma un convenio con el CEDDD
El pasado jueves 12 de diciembre, el Consejo General de la Psicología (COP) y el Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD), firmaron un convenio de colaboración que compromete a ambas entidades a trabajar conjuntamente por las personas en situación de discapacidad y/o dependencia. Francisco Santolaya, presidente del COP, e Iñigo Alli (…)
José Mª Peiró, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Maastricht
La Universidad de Maastricht (UMUniversidad Pública más internacional de Holanda) ha nombrado Doctor Honoris Causa al psicólogo José María Peiró, una distinción que supone un nuevo reconocimiento internacional a la figura del psicólogo español. José Mª Peiró es catedrático de Psicología Social de las Organizaciones de la Universidad de Valencia y Ex-Director fundador del Instituto de Investigación IDOCAL (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha publica su Anuario 2018
COP Castilla-La Mancha El Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha ha...
ACCU Catalunya y el COP Catalunya firman un convenio de colaboración para la mejora del bienestar de las personas afectadas de Crohn y Colitis Ulcerosa
COP CatalunyaLa Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de Catalunya, ACCU...