Más Noticias

Nota de despedida a nuestro maestro: José Antonio Ríos González

El profesor y doctor José Antonio Ríos González ha fallecido el 31 de octubre a media tarde, cercano a los 90 años de edad. Nos deja una trayectoria cargada de grandes hitos, como ser la persona que introdujo la Terapia Familiar en España y ser el precursor del Modelo Sistémico en nuestro país, a partir de la década de 1960 (…)

El anzuelo invisible: tratamientos psicológicos para la psicosis

Karl Menninger utilizaba la metáfora del pez enganchado al anzuelo para describir el comportamiento de las personas que tienen dificultades inusuales: “sus giros pueden parecer extraños para los otros peces que no comprenden las circunstancias; pero su chapoteo no es su sufrimiento, es su esfuerzo para liberarse de su sufrimiento”. Las experiencias psicóticas forman parte de la diversidad humana (…)

Ideación suicida y distrés emocional en adolescentes víctimas de cyberbullying

En los últimos años, la expansión de las tecnologías y su uso generalizado pone de relieve un nuevo sistema de interrelación social. El acceso a la red forma parte de la rutina diaria de la mayoría de españoles, tomando especial relevancia en la población adolescente. De hecho, el 98% de los menores de 14 años ya dispone de un teléfono móvil de última generación, siendo cada vez más jóvenes los menores que tienen teléfono propio. Ciertamente (…)

Antropología comportamental y Psicología de la acción

La Psicología, ciencia biológica en otra faz suya, es no menos una antropología: contribuye al conocimiento del Homo sapiens que somos. El desarrollo de tal antropología psicológica o comportamental se realiza aquí desde una Psicología de la acción con eje en comportamientos que modifican algo en la realidad externa o interna del agente (…)

Menores sin alcohol: Educar, informar y prevenir-Nueva campaña del Ministerio de Sanidad

El 68,2% de los menores de edad ha consumido alcohol en el último mes. Los adolescentes reproducen en gran medida el modelo de consumo de alcohol que perciben en los adultos de su entorno social. La sociedad debe tomar conciencia sobre esta situación: 9 de cada 10 estudiantes de 14 a 18 años opinan que es fácil o muy fácil conseguir alcohol (…)

Declaración Institucional del COP con Motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Los avances en materia de igualdad y la lucha contra la violencia de género en los últimos tiempos son innegables y, como sociedad, debemos felicitarnos por el trabajo realizado en este sentido, porque es mucho el camino avanzado si echamos la vista atrás. La Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género cumple quince años el próximo mes de diciembre, con lo cual es menor que una generación (…)

Declaración institucional del COP con motivo del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

En este 25 de noviembre, el Consejo General de la Psicología manifiesta su total rechazo a cualquier forma de violencia física, psicológica o sexual, ejercida contra la mujer, al mismo tiempo que desea trasladar toda su solidaridad y apoyo a las familias y personas próximas a las víctimas de esta terrible lacra que ha costado la vida a 38 mujeres este año, además de ocho casos más en investigación (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN