Más Noticias

Declaración Institucional del COP con Motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Los avances en materia de igualdad y la lucha contra la violencia de género en los últimos tiempos son innegables y, como sociedad, debemos felicitarnos por el trabajo realizado en este sentido, porque es mucho el camino avanzado si echamos la vista atrás. La Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género cumple quince años el próximo mes de diciembre, con lo cual es menor que una generación (…)

Nueva guía de UNICEF para prevenir el acoso escolar

“El acoso empieza entre dos personas. Y sus consecuencias se van extendiendo hasta alcanzar a toda la comunidad. Por eso, aunque a cada persona pueda afectarle de una manera diferente, a la larga toda la sociedad sufre las consecuencias.” Así lo afirma UNICEF en su nueva guía para prevenir el acoso escolar (…)

La OMS considera clave la salud mental dentro de la Cobertura Sanitaria Universal

“El mundo está aceptando el concepto de Cobertura Sanitaria Universal. La salud mental debe ser una parte integral de ésta. A ninguna persona se le debe negar el acceso a la atención a su salud mental porque sea pobre o por vivir en un lugar remoto». Con esta afirmación del Director General de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, la OMS presenta su iniciativa especial (…)

Mind-U: un proyecto para prevenir problemas de salud mental entre los y las jóvenes

El equipo de salud mental del Hospital Universitario Parc Taulí de Sabadell ha iniciado un proyecto dirigido a niños, niñas y adolescentes, a través del cual se pretende promover buenos hábitos de salud mental y física, y prevenir la mala gestión de los estados mentales y emocionales, que pueden acabar en el desarrollo de conductas disfuncionales que impidan el funcionamiento adaptativo (…)

Día Universal del niño: La Psicología debe pasar a la acción-Comunicado de la EFPA

Los psicólogos y las psicólogas deben utilizar su influencia para impulsar el cambio para aquellos niños y aquellas niñas más marginados/as y que se encuentran en situaciones desfavorecidas. Los psicólogos y las psicólogas deben comenzar a defender los Derechos del niño/de la niña en todos los niveles, adoptando un enfoque basado en los Derechos Humanos para su práctica y defensa (…)

Redes sociales, videojuegos y salud mental-nuevo informe

El vínculo entre las actividades online y los síntomas de salud mental está cada vez más respaldado por la investigación. Varios estudios recientes han evidenciado que los usuarios y las usuarias jóvenes que pasan gran parte de su tiempo en Instagram, Facebook y otras plataformas, presentan tasas más elevadas de síntomas depresivos y de ansiedad, que aquellos y aquellas que gastan menos tiempo en las redes (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN