Más Noticias

La jubilación permite cambios favorables en los estilos de vida que protegen contra la depresión, según un nuevo informe

“La jubilación sí que parece ofrecer multitud de ventajas para nuestros mayores, contradiciendo la creencia generalizada de que retirarse equivale a estar triste o solo, con menos vida social y con una sensación de ser poco útiles a la sociedad”.Así lo afirma un estudio llevado a cabo por Vivaz -marca de seguros de salud de Línea Directa Aseguradora S.A.-, junto con la Universidad Francisco de Vitoria (…)

Es necesario mejorar la atención psicológica en el SNS para cubrir las necesidades de los pacientes con cáncer y sus familiares

El cáncer y su tratamiento generan un importante sufrimiento psicológico, que puede alcanzar niveles de malestar emocional clínico en las personas que lo padecen, suponiendo un factor de riesgo de trastornos psicopatológicos. Este malestar puede estar presente desde el inicio hasta el final de los tratamientos, y, en muchos casos, se extiende durante el periodo de supervivencia. También los familiares (…)

Agresión y psicopatía. Aspectos psicológicos, neurobiológicos y legales

La psicopatía constituye, sin duda alguna, uno de los trastornos más controvertidos tanto desde la perspectiva clínica como jurídica. Se caracteriza por alteraciones emocionales que afectan a la conducta interpersonal y a la toma de decisiones. En el primer capítulo de esta obra se hace una revisión sobre la personalidad y, más concretamente, sobre la búsqueda de sensaciones (…)

La Psicología se moviliza contra el cambio climático

Desde ayer, 14 de noviembre y hasta el próximo día 16, la ciudad de Lisboa (Portugal) acoge la primera Cumbre Internacional sobre Psicología y Salud Global, un evento organizado de forma conjunta por la Asociación Americana de Psicología (APA-American Psychological Association) y la Ordem dos Psicologos Portugueses, bajo el lema “Un líder en salud global: la influencia de la Psicología (…)

Proyecto hombre apuesta en su informe por un modelo de atención integral biopsicosocial en adicciones

Un indicador sobre el grado de afectación de la salud mental en la población con problemas de adicción a sustancias, es que, aproximadamente el 40% revela haber tenido ideación suicida a lo largo de la vida, y un 23% ha hecho un intento de suicidio.Esta es una de las conclusiones del último informe del Observatorio de Proyecto Hombre, sobre el perfil de las personas con problemas de adicción en tratamiento (…)

El Comité de Bioética de España pide suprimir los internamientos y tratamientos involuntarios por trastorno mental

El Comité de Bioética de España -órgano colegiado, independiente y de carácter consultivo, cuyo objetivo es el de emitir informes y propuestas para los poderes públicos de ámbito estatal y autonómico, sobre materias relacionadas con las implicaciones éticas y sociales de la Biomedicina y Ciencias de la Salud-, ha recomendado al Gobierno que derogue cuanto antes cualquier norma (…)

Celebrado el curso de formación de profesionales de Psicología de las Oficinas de Asistencia a Víctimas

Como cada año, los pasados días 11 y 12 de noviembre el Consejo General de la Psicología (COP), acogió en su sede el curso “Aportaciones del Ámbito Jurídico y Nuevas Estrategias de Intervención Psicológica con Víctimas desde las Oficinas de Asistencia a las Victimas”, dirigido a todos los psicólogos y psicólogas que trabajan en las Oficinas de Asistencia a las víctimas de delitos violentos (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN