El paso de Educación Primaria a Secundaria coincide con diversos cambios trascendentales en el desarrollo de los niños y las niñas. La mayoría se encuentra en plena pubertad, comienza a adquirirse una mayor conciencia de la propia identidad, su pensamiento se vuelve más crítico y complejo, y las relaciones entre iguales cobran más importancia. A su vez, algunos adolescentes manifiestan con frecuencia (…)
El juego de conocerse: un método de desarrollo integral del niño
Este libro ofrece una práctica herramienta de trabajo orientada a padres, educadores, terapeutas infantiles, familiares y todos aquellos que desarrollan actividades con niños. Proporciona un método de acercamiento al autoconocimiento mediante la meditación, talleres relacionales, juegos de atención y música.Estos talleres desarrollan la inteligencia emocional y la conciencia del niño, ayudándole a lidiar de la manera (…)
Nuevo cuento para concienciar sobre la violencia contra la infancia con discapacidad
La violencia contra la infancia es una realidad de enormes proporciones que afecta a millones de niños y niñas en todo el mundo. En España, durante demasiado tiempo ha permanecido oculta como una realidad poco documentada y poco denunciada, sin que haya sido abordada de una manera integral ni percibida como un problema social grave. Así de tajante se muestra la organización Save the Children (…)
La Psicología es clave en el abordaje de la obesidad, según un informe
Las políticas y las prácticas en el abordaje de la obesidad están basadas en la evidencia sobre biología, nutrición y el papel del contexto social; sin embargo, para incrementar su eficacia en todos los niveles, es necesaria una mayor y mejor información sobre la evidencia psicológica en este ámbito (…)
Informe sobre adicciones comportamentales en España
El 60% de la población entre 15 y 64 años afirma haber jugado juegos con dinero (presencial, online o ambos) en nuestro país. Este es uno de los resultados recogidos en el informe titulado Adicciones comportamentales. Juego y uso compulsivo de internet en las encuestas de drogas y adicciones en España EDADES y ESTUDES, que tiene como objetivo de evaluar la prevalencia (…)
Investigadores británicos advierten de la carga de los problemas de salud mental en Reino Unido, asociados con el maltrato infantil
El maltrato infantil es un problema global de salud pública, y una cuestión moral y de Derechos Humanos, que se asocia con una carga sustancial de salud mental. Así lo afirman investigadores británicos en un estudio publicado en la revista online The Lancet Psychiatry, cuyo objetivo es el de evaluar la posible asociación entre (…)
Hay una mayor preferencia por la psicoterapia individual frente a la grupal y online, según un estudio
Los trastornos de ansiedad y del estado de ánimo son los trastornos emocionales más frecuentes entre la población general. Concretamente en España, se estima que aproximadamente dos millones y medio de personas presentan un trastorno depresivo, y se cree que, casi dos millones de personas, tienen un diagnóstico de trastorno de ansiedad, lo que supone el 5,2% y al 4,1% de la población, respectivamente (…)
Manual para promover una salud mental en positivo desde el aula
Fomentar una salud mental positiva dentro de los centros educativos es un aspecto imprescindible y clave para un buen desarrollo en la etapa adolescente. Con esta afirmación, se presenta una nueva guía dirigida especialmente a docentes de centros educativos, para trabajar la promoción de la salud mental desde un enfoque positivo entre el alumnado adolescente (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Catalunya colabora en la profesionalización de los técnicos y técnicas de las Casas de Oficios de Barcelona Activa
COP CatalunyaEl COP Catalunya, a través de la Sección de Psicología Coaching, ha firmado...
Carlos Gutiérrez, estrella invitada en el XIII Encuentro de la Psicología de Aragón, del COP Aragón
COP AragónEl experto en comunicación política, Carlos Gutiérrez, fue el protagonista...