Como ya saben nuestros lectores, el pasado 10 de octubre se celebró el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha a través de la cual se pretende concienciar y movilizar a la población acerca de cuestiones relativas a la salud mental, y que, en este año 2019, se ha centrado en un grave problema de salud pública: la prevención del suicidio (…)
Enseñar a los niños y niñas a regular mejor las emociones puede evitar el inicio de la depresión en la infancia-Entrevista a María Kovacs
Aunque se ha avanzado en el tratamiento de la depresión en niños y adolescentes, los resultados son menos positivos de lo esperado, especialmente a edades tempranas. Probablemente esto se deba a que las intervenciones para la depresión infantil son adaptaciones de tratamientos diseñados originalmente para adultos, por lo que no tienen en cuenta cuestiones importantes del desarrollo (…)
PrevenSI, una nueva plataforma para combatir el abuso sexual en la infancia
La prevención del abuso sexual infantil es una responsabilidad colectiva, que demanda la implicación activa de toda la sociedad. Así se recoge en una nueva plataforma Web, denominada PrevenSI (https://prevensi.es/es/), que ha sido desarrollada para la prevención de la violencia sexual en la infancia. Se trata de un problema que se estima que afecta entre al 10 y al 25% (…)
Edición Cuadragésima del FOCAD
El Consejo General de la Psicología de España tiene en marcha un Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD) con la finalidad de promover la actualización científico-profesional de los psicólogos colegiados y las psicólogas colegiadas en diferentes campos de la intervención psicológica (Psicología Clínica y de la Salud, Psicología Educativa, Psicología del Trabajo (…)
Guía para la atención integral a personas mayores de la OMS
La limitación de la movilidad, la malnutrición, la pérdida de visión, la pérdida de oído, el deterioro cognitivo y los síntomas depresivos son aspectos esenciales en la atención integral a personas mayores. Así lo afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS) que acaba de lanzar una aplicación para ayudar (…)
La colaboración entre universidad y profesionales es más necesaria que nunca-Entrevista a José María Peiró
¿Qué factores (organizacionales, personales y culturales) inciden actualmente en la calidad del empleo y del trabajo, el bienestar y el desempeño laboral? ¿Qué estudios se están desarrollando en este ámbito? Se podrá conocer la respuesta a estas y a otras preguntas, el próximo mes de octubre, durante el I Congreso sobre calidad del trabajo y del empleo desde una perspectiva psicosocial y organizacional (…)
La epidemia mundial del tabaco, informe de la OMS -2019
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado el Informe OMS sobre la epidemia mundial de tabaquismo, 2019. El informe evalúa los cambios experimentados en los países europeos en el proceso de inclusión de medidas eficaces (…)
Guía de estilo y gramática de la APA, séptima edición
La Asociación Americana de Psicología (APA) dispone de una página Web en la que proporciona las indicaciones y recomendaciones para la redacción de textos académicos de forma que se asegure una comunicación clara, concisa e inclusiva entre los investigadores y profesionales de la Psicología (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Comunicado del Colegio Oficial de Psicología de Catalunya en relación con la propuesta de las patronales sanitarias de modificar el sistema de clasificación de los profesionales sanitarios en el Convenio SISCAT
COP CatalunyaJunta de Gobierno del COP Catalunya Dentro del proceso de negociación del...
SEEDO y COP Catalunya firman un acuerdo de colaboración para profundizar en el estudio de la obesidad y sus implicaciones psicológicas
COP CatalunyaCon motivo de la celebración del Día Mundial de la Lucha contra la...