Los niños suelen tener un mejor inicio en la vida y los padres pueden equilibrar mejor los compromisos del trabajo y el hogar, en aquellos países que cuentan con políticas favorables para la familia. Esto incluye el permiso de maternidad y paternidad remunerado, el apoyo a la lactancia materna y servicios de educación infantil asequibles, de acceso universal y de alta calidad (…)
Psicología de la aviación: CRM (Crew Resource Management – gestión de recursos de la tripulación)
Uno de los campos aplicados a los que más ha contribuido la ciencia psicológica es, sin lugar a dudas, el de la aviación. La psicología aplicada apareció como respuesta a las demandas del gran cambio social y tecnológico que se produjo en las últimas décadas del siglo XIX y comienzos del siglo XX, y la aviación se convirtió en uno de los campos más interesantes para su puesta en práctica (…)
Nueva encuesta europea dirigida a cuidadores informales de personas con problemas de salud mental
La EUFAMI (European Federation of Associations of Families of People with Mental Illness-Federación Europea de Asociaciones de Familiares de Personas con Enfermedad Mental) -una organización internacional sin ánimo de lucro orientada a mejorar la atención y el bienestar de las personas con trastorno mental-, en colaboración la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres (…)
El cuidado de la salud mental debe tener en cuenta los Derechos Humanos, según un informe
La organización Plena Inclusión España (movimiento asociativo de la discapacidad intelectual), ha publicado un documento adaptando en lectura fácil el informe emitido por el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, relativo al análisis del cumplimiento en España de la Convención Internacional sobre los Derechos de las personas con discapacidad (…)
El rol fundamental de las familias y los cuidadores en la salud mental
En la Unión Europea se estima que entre un 10% y el 25% de la población está atendiendo a un miembro de la familia afectado por un problema de salud a largo plazo. A menudo, las familias y los cuidadores familiares tienen que lidiar con los prejuicios sociales, el aislamiento y la ansiedad, así como los problemas económicos y financieros (…)
Recomendaciones para limitar el uso de videojuegos en la infancia
La gran mayoría de niños y niñas y adolescentes juegan a videojuegos. Si bien la mayoría hace un uso moderado de estos juegos, sin consecuencias adversas, hay una parte que puede llegar a obsesionarse con los mismos. En estas situaciones, los padres y madres pueden comenzar a preocuparse cuando su hijo o hija deja de socializar con otros niños y niñas, y de realizar otras actividades de ocio (…)
Trabajar juntos para prevenir el suicidio-Día Mundial para la prevención del suicidio 2019
Hoy, 10 de septiembre, se celebra el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una jornada patrocinada por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP-International Association for Suicide Prevention) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el propósito de poner en la agenda pública el tema del suicidio, priorizando en la necesidad de su prevención (…)
Apoyo social, estrés y satisfacción vital en padres de niños con cáncer
En el grupo de investigación Calidad de vida e intervención comunitaria y organizacional de la Universidad de Málaga se ha llevado a cabo una investigación con 112 padres de niños y adolescentes con cáncer que recibían tratamiento en la provincia de Málaga. El objetivo de esta investigación era averiguar la relación existente entre el apoyo social percibido por los padres y el estrés (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COPM divulga la Psicología en la Semana de la Ciencia
COP Madrid El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid participa, por primera vez, a...
Una veintena de psicólogos y psicólogas del COP tinerfeño se forman en Afasia global
COP Santa Cruz de TenerifeCerca de una veintena de psicólogos y psicólogas, en su...