El libro representa un enfoque novedoso hacia el tratamiento de la ansiedad social. En él se desarrolla el programa de Intervención multidimensional para la ansiedad social (IMAS). Este programa, único a nivel internacional, combina técnicas tradicionales de la terapia cognitivo-conductual, como la reestructuración cognitiva, la exposición o el entrenamiento en habilidades sociales, con procesos de las denominadas terapias de tercera generación (…)
El consumo de antidepresivos aumenta 2,5 veces el riesgo de suicidio en adultos con depresión mayor
La controversia sobre los efectos negativos del consumo de antidepresivos está cobrando cada vez más peso en la literatura científica. Actualmente su uso está totalmente desaconsejado en el caso de niños y adolescentes, puesto que están ampliamente demostrados sus efectos adversos en este grupo de edad (…)
Se crea el Grupo de Trabajo Infanto-Juvenil y Perinatal del Consejo General de la Psicología
El pasado mes de Junio, con la inestimable presencia de Francisco Santolaya presidente del Consejo General de la Psicología, se creó el Grupo de trabajo Infanto-Juvenil y Perinatal del Consejo General de la Psicología. Es importante destacar que en este grupo de trabajo por primera vez se va a incluir el área de Psicología Perinatal, debido a la consciencia e insistencia de su coordinadora Lola Escalante (…)
¿Qué son las adicciones tecnológicas y qué consecuencias tienen? Nueva guía CEAPA
La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) ha publicado la guía «¿Qué son las adicciones tecnológicas y qué consecuencias tienen?», un documento a través del cual se conceptualiza esta problemática, analizando, entre otras cosas, qué factores influyen en su desarrollo y cómo afecta a las personas y a su entorno familiar (…)
Aún se siguen vulnerando muchos Derechos Humanos de las personas con problemas de salud mental, según un informe
Los problemas de salud mental, por acción y efecto del estigma, continúan en la retaguardia de los avances conseguidos en materia de derechos humanos de las personas con discapacidad. En España, las carencias en la atención a las personas con problemas de salud mental son abrumadoras. Así lo advierte la Confederación Salud Mental España en su nuevo informe (…)
Convocada la edición 2019 de los Premios Estrategia NAOS
La elevada prevalencia de obesidad en España y su tendencia ascendente impulsaron al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a poner en marcha, a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, la Estrategia para la nutrición, actividad física y prevención de la obesidad (Estrategia NAOS) en el año 2005 (…)
Nuevas guías rápidas del Protocolo Andaluz de Actuación Sanitaria ante la Violencia de Género
Desde los servicios sanitarios es prioritaria la Detección Precoz. Esto es, adelantar la detección para realizar una intervención temprana. Para ello es necesario mantener una actitud alerta y realizar una búsqueda activa de conductas, síntomas y signos de sospecha, realizar preguntas exploratorias, coordinación con personal de otras especialidades (…)
Los menores están expuestos a material pornográfico desde edades tempranas, alerta un estudio
La edad media en que los adolescentes se inician en el consumo de pornografía son los 14 años en el caso de los hombres y los 16 en las mujeres; sin embargo, al menos uno de cada cuatro varones ha comenzado a visualizar este tipo de material antes de los 13 y se observa que la edad a la que se comienza a consumir se ha adelantado a los 8 años. Esta situación se ha visto facilitada por la familiaridad (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Ceuta organiza unas jornadas sobre Migraciones y Trata de Seres Humanos
COP Ceuta Los pasados días 7 y 8 de septiembre, se desarrollaron en la sede del Colegio...
Concurso de obras de creación artística visual del COP Madrid, en conmemoración del Día Europeo de la Mediación
COP MadridCon motivo de celebración de la Semana Europea de la Mediación 2019,...