Más Noticias

“Es conveniente la creación de una especialidad de nuestra disciplina en el campo de la salud mental infanto-juvenil”-Editorial abril-junio 2019

El próximo IV Congreso Nacional de Psicología lo celebramos del 21 al 24 de julio de 2019, en la ciudad de Vitoria-Gasteiz. A dos meses de su realización ya se puede anticipar que será un gran éxito, pues se han presentado más de 1.400 propuestas de actividades y más de 1.500 personas están preinscritas. Se trata de una gran oportunidad para conocer los últimos avances de nuestra disciplina (…)

Invertir en recursos para mejorar la salud mental es imperativo en zonas de conflicto

Una de cada cinco personas que vive en zonas de conflicto presenta un trastorno mental, desde depresión leve hasta trastornos psicóticos, siendo uno de cada 10 casos moderado o grave. Esta circunstancia afecta seriamente a su capacidad de funcionamiento diario, y teniendo en cuenta el contexto en el que se encuentran, a sus posibilidades de supervivencia. Así lo recoge un reciente metaanálisis publicado en la revista The Lancet (…)

Las pautas relacionadas con el cese de la medicación en niños no siguen la práctica clínica recomendada, según un estudio

Dado el marcado incremento en el uso de medicamentos para los problemas de salud mental en la infancia, investigadores del Departamento de Psiquiatría y Psicología de la Clínica Mayo de Rochester (Minnesota) han llevado a cabo un estudio para analizar el curso del tratamiento farmacológico seguido durante 5 años, en niños con diagnósticos recientes de trastorno de ansiedad (…)

La Psicología en el IV Congreso Nacional de Psicología e International Symposium on Psychological Prevention

La ciudad de Vitoria-Gasteiz (Álava) ha sido la seleccionada para acoger, entre los días 21 y 24 de julio de 2019, el IV Congreso Nacional de Psicología e International Symposium on Psychological Prevention, un evento organizado por la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología (Psicofundación) y el Consejo General de la Psicología de España (COP). El evento, presidido en el Comité Organizador por Francisco Santolaya Ochando y en el Comité Científico por María Paz García Vera, cuenta con la aceptación como presidente del Comité de Honor de SS. MM. El Rey D. Felipe de Borbón

Alternativas al modelo médico en salud mental, según Mental Health Europe

“Cuando experimentamos problemas de salud mental y buscamos la ayuda de un profesional de la salud, es probable que obtengamos un diagnóstico. Esto tiene importantes consecuencias, tanto positivas como negativas.” Con esta introducción, la Organización Mental Health Europe (MHE) –que agrupa a más de 3.000 ONGs (…)

Prevención de la violencia interpersonal en la infancia y la adolescencia

Los esfuerzos realizados por la comunidad científica internacional y los organismos gubernamentales para erradicar los fenómenos de agresión interpersonal en la infancia y la adolescencia en las últimas décadas han sido muy significativos. Estos esfuerzos se han concentrado no solo en el desarrollo de investigaciones cada vez más ricas (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN