El Premio Aitana 2019, galardón con el que la Universidad Miguel Hernández (UMH) reconoce la trayectoria de expertos en salud mental infanto-juvenil ha sido otorgado al profesor Thomas Ollendick. La entrega del premio se llevará a cabo en el 5º Congreso Internacional de Psicología Clínica y de la Salud con Niños y Adolescentes, que organiza el grupo AITANA de la UMH del 14 al 16 de noviembre en Oviedo (…)
Es esencial dotar a los centros sanitarios de psicólogos clínicos, según un informe sobre DDHH y discapacidad
Es importante abandonar los planteamientos tradicionales basados en la asistencia y en la recuperación de las capacidades funcionales del modelo biomédico, por otros basados en un modelo biopsicosocial que integre los distintos niveles en los que se manifiesta la discapacidad (biológico, personal y social) afectando profundamente a la inclusión de la persona en la sociedad y a su derecho a la igualdad (…)
Claves de apoyo a niños con síndrome de Down en el aula de educación infantil-nueva guía
Atender con eficacia a un alumnado heterogéneo supone un importante desafío para la comunidad educativa que requiere respetar su ritmo de aprendizaje. También son necesarios unos recursos y estrategias adecuados con los que poder ofrecer una respuesta pedagógica adaptada y al mismo tiempo un nivel óptimo de intervención (…)
La cuestión de la ciencia y pseudociencia es un caso de particular interés en psicoterapia – Entrevista a M. Pérez, IV Congreso Nacional de Psicología
El próximo mes de julio, entre los días 21 al 24, tendrá lugar el IV Congreso Nacional de Psicología e International Symposium on Psychological Prevention, un evento organizado por la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología (Psicofundación) y el Consejo General de la Psicología de España (COP) (…)
¿Qué impide solicitar ayuda a la mujer víctima de violencia de género?
Las mujeres víctimas de malos tratos tardan varios años en denunciar formal o informalmente su situación, estableciéndose la media en torno a los 8 años desde el inicio de la situación de maltrato. Así lo ha establecido un reciente estudio de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, que ha sido elaborado por la fundación Igual a Igual, y del que se han hecho eco numerosos medios de comunicación (…)
La Psicoterapia: qué es y qué beneficios aporta, según la APA
La Asociación Americana de Psicología (APA-American Psychological Association) ha publicado un artículo en su página Web, a través del cual analiza y explica la realidad de la Psicoterapia, desterrando los mitos y creencias erróneas en torno a la misma, muchos de los cuales, señala, provienen de la televisión o el cine (…)
La importancia de abordar la salud mental en personas con cáncer
Un diagnóstico de cáncer puede suponer un gran impacto en la persona que lo recibe, así como en sus seres queridos. El cáncer no afecta solamente al cuerpo, sino también a la mente, y muchas personas pueden experimentar cambios significativos en su salud emocional. En estas situaciones, los sentimientos de miedo, depresión y ansiedad son comunes (…)
PROFILER. Los secretos del análisis de conducta criminal
La psicología es una gran aliada para la investigación policial, una herramienta interesante y útil, de múltiples aplicaciones, como el análisis de todo tipo de testimonios, ya sean verbales o no verbales, por escrito o en cualquier tipo de soporte, porque lo que se analiza es un acto de comunicación (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Celebrado en Toledo el Simposio «La atención a la dependencia. Realidad y futuro», con participación del COPCLM
COP Castilla-La Mancha Los días 25 y 26 de junio, Toledo acogió la celebración del...
El COPCLM convoca becas y ayudas económicas para formación y difusión de resultados científicos
COP Castilla-La Mancha El plazo de presentación será hasta el 30 de junio de 2019. Los...