Más Noticias

Actualización de la Guía del NICE para la prevención de la diabetes tipo 2

En septiembre de 2017, el Instituto Nacional de la Excelencia para la Salud y la Atención del Reino Unido (National Institute for Health and Care Excellence, NICE) ha publicado nuevas actualizaciones de la guía de práctica clínica para la prevención de la diabetes tipo 2 (Type 2 diabetes: prevention in people at high risk; PH38) (…)

El importante papel de la Psicología en la promoción de los Derechos de los niños-20 de noviembre, Día Universal del Niño

Hoy, 20 de noviembre, se celebra el Día Universal del Niño, una fecha celebrada por Naciones Unidas en honor a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y a la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989 -el tratado internacional más ratificado de la historia, que establece una serie de Derechos para los niños, incluidos los relativos a la vida (…)

Salud y calidad de vida desde la discapacidad intelectual, nueva guía

Las personas con síndrome de Down cuentan con recursos para afrontar con relativo éxito su vida cotidiana, si bien en ciertos aspectos carecen de autonomía suficiente y aún precisan de la ayuda de terceros. Esta es una de las conclusiones de la nueva guía “Salud y Calidad de Vida desde la Calidad Intelectual (…)

“Debemos apostar por soluciones humanas en entornos competitivos digitalizados”- Javier Cantera. II Congreso Internacional de Psicología del Trabajo y RRHH

La posibilidad de trabajar datos del comportamiento humano para predecir las respuestas de los empleados, y modelizar y estructurar soluciones de Recursos Humanos, abre un enorme campo a la Psicología aplicada a la empresa. Este es uno de los interesantes temas que se abordarán en la Conferencia titulada «Psicología Digital del Trabajo: del Big Data Comportamental a la Neuroergonomía» (…)

Nueva Guía de derechos en Salud Mental

“La relación entre la discriminación y los problemas de salud mental es doble. Por un lado, el sufrimiento que se deriva de la discriminación y la vulneración de los propios derechos es uno de los determinantes sociales que causan problemas de salud mental. Por otro lado, el hecho de experimentar un problema de salud mental es fuente de discriminación” (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN