Más Noticias

Pautas para la comunicación y apoyo a personas con discapacidad, nueva guía

“Intentemos revisarnos a nosotros mismo y cuestionemos percepciones, creencias y prejuicios. Es una toma de conciencia de qué emociones tenemos sobre determinadas personas y situaciones, y sobre cómo podemos transformar actitudes excluyentes y negativas en inclusivas y positivas. Y si cambias la percepción, cambias también la emoción” (…)

Gestión de emociones en el día a día

Si hacemos un recorrido histórico a través de lo que ocurre cuando la gestión de emociones y sentimientos (GES) fracasa, nos daremos cuenta de lo importante que es aprender a gestionarlos para conseguir un adecuado funcionamiento personal y social (…)

Informe sobre los derechos humanos de las personas con trastorno mental

Por segundo año consecutivo, la Confederación Salud Mental España ha publicado el Informe sobre el estado de los derechos humanos de las personas con trastorno mental en España-2016, en el que se visibilizan algunas de las principales vulneraciones de los derechos humanos que sufren las personas con trastorno mental (…)

Diferencias en la percepción de la calidad de vida entre niños y adultos con Síndrome de la Tourette, según un estudio

El síndrome de Gilles de la Tourette y otros trastornos por tics crónicos son trastornos del desarrollo neurológico caracterizados por la presencia de tics y/u otros problemas asociados. Si bien la evidencia indica que estas condiciones pueden afectar la calidad de vida de las personas afectadas, el alcance de este deterioro a lo largo del ciclo vital es poco conocido (…)

Nueva campaña para sensibilizar a los jóvenes contra la violencia de género

“La detección precoz de las primeras señales de la violencia de género es esencial para prevenirla y para evitar que se agraven determinadas conductas de control, de falta de respeto, de aislamiento, de humillación o de agresión. Estas primeras conductas aún son más sutiles en la adolescencia y su normalización puede llevar a la justificación o aceptación de relaciones nocivas (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN