Seguramente la consciencia es la sustancia más compleja que ha producido el universo y su estudio tal vez sea el reto científico más grande del siglo XXI. En el presente, desconocemos si la consciencia, como fenómeno cognitivo, es el resultado de la complejidad computacional que tiene lugar en los circuitos cerebrales y, por tanto, es un fenómeno emergente de la materia (…)
Reclaman un nuevo enfoque que pase de tratar el trastorno mental a mejorar la aptitud mental de los jóvenes
Es necesario que todos los niños y adolescentes (incluso los que no cumplan los criterios diagnósticos de trastorno mental) puedan beneficiarse de un apoyo adecuado para optimizar su bienestar psicológico. Así lo establece un informe elaborado por una organización no gubernamental independiente de Reino Unido (Localis) y titulado A healthy state of mind (…)
El COP propone al Congreso medidas para impulsar el papel de la Psicología Forense
El pasado miércoles, 12 de julio, el Consejo General de la Psicología (COP) compareció ante la Subcomisión para el Estudio y definición de una Estrategia Nacional de Justicia del Congreso de los Diputados, para hablar sobre temas relacionados con el estudio y definición de una Estrategia Nacional de Justicia.
Celebrada la reunión de la Coordinadora interterritorial de Psicología Clínica
El pasado día 8 de Julio tuvo lugar en Oviedo la reunión de la Coordinadora interterritorial de Psicología Clínica, en donde se debatió la actual situación legal del ejercicio y la ordenación de la profesión dentro del ámbito sanitario. Como consecuencia del debate habido, se refrendó el documento de trabajo y se acordó solicitar a la Junta de Gobierno del Consejo la confección de un comunicado oficial sobre la interpretación que hace el Consejo (…)
Efectos del trabajo sobre el Bienestar del Empleado, nuevo informe
El trabajo tiene un amplio impacto en el bienestar de las personas, influyendo significativamente no sólo en su vida laboral, sino también en varios aspectos de su vida personal, tales como la relación de pareja o el rendimiento escolar de sus hijos (…)
De la investigación más actual en salud mental a la práctica clínica – Entrevista a Jürgen Margraff
Antes de comenzar, quisiera aprovechar esta oportunidad para agradecerle, Dr. Margraf, por haber amablemente aceptado ser entrevistado. Somos conscientes de lo ocupado que está con investigaciones y viajes. Por otra parte, nos sentimos honrados de que forme parte del programa científico del X Congreso Internacional de Psicología Clínica que se celebrará en Santiago de Compostela España del 16 al 19 de noviembre (…)
¿Cómo abordar el deterioro cognitivo en fases iniciales?, nueva guía para profesionales
El Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias -recurso de ámbito estatal puesto en marcha por el Imserso, especializado en la investigación, análisis, evaluación y conocimiento de las mejores fórmulas para la atención sociosanitaria de los afectados (…)
La Psicología debe incluirse en la asistencia multidisciplinar a la Esclerosis Lateral Amiotrófica, según una PNL aprobada
El Pleno de la Asamblea de Madrid, en su sesión ordinaria celebrada el día 22 de junio de 2017, ha aprobado una Proposición No de Ley del Grupo Parlamentario Ciudadanos, sobre acciones relativas al abordaje de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
IV Edición de los Premios Proyectos emocionalmente responsables en organizaciones de la Comunidad de Madrid
COP MadridEl Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, a través de su Sección de...
Abierto el plazo de matriculación para los nuevos cursos del Aula Virtual del COPCLM
COP Castilla-La ManchaEl Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha ha...