Más Noticias

La consciencia. La interfaz polinómica de la subjetividad

Seguramente la consciencia es la sustancia más compleja que ha producido el universo y su estudio tal vez sea el reto científico más grande del siglo XXI. En el presente, desconocemos si la consciencia, como fenómeno cognitivo, es el resultado de la complejidad computacional que tiene lugar en los circuitos cerebrales y, por tanto, es un fenómeno emergente de la materia (…)

Celebrada la reunión de la Coordinadora interterritorial de Psicología Clínica

El pasado día 8 de Julio tuvo lugar en Oviedo la reunión de la Coordinadora interterritorial de Psicología Clínica, en donde se debatió la actual situación legal del ejercicio y la ordenación de la profesión dentro del ámbito sanitario. Como consecuencia del debate habido, se refrendó el documento de trabajo y se acordó solicitar a la Junta de Gobierno del Consejo la confección de un comunicado oficial sobre la interpretación que hace el Consejo (…)

Efectos del trabajo sobre el Bienestar del Empleado, nuevo informe

El trabajo tiene un amplio impacto en el bienestar de las personas, influyendo significativamente no sólo en su vida laboral, sino también en varios aspectos de su vida personal, tales como la relación de pareja o el rendimiento escolar de sus hijos (…)

De la investigación más actual en salud mental a la práctica clínica – Entrevista a Jürgen Margraff

Antes de comenzar, quisiera aprovechar esta oportunidad para agradecerle, Dr. Margraf, por haber amablemente aceptado ser entrevistado. Somos conscientes de lo ocupado que está con investigaciones y viajes. Por otra parte, nos sentimos honrados de que forme parte del programa científico del X Congreso Internacional de Psicología Clínica que se celebrará en Santiago de Compostela España del 16 al 19 de noviembre (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN