Envejecer es un proceso normal y, sin duda, significa que nos ha sido otorgado mayor tiempo para gozar de nuestra existencia. A pesar de todo, muchas personas viven el envejecimiento pensando solo en los aspectos más negativos. No obstante, es preciso reconocer que la ancianidad comporta algunas ventajas. La experiencia, una mayor capacidad para soslayar los ímpetus desafortunados, mejor control de las emociones y más acertado discernimiento.Es importante saber dirigir la propia vida también en esta etapa (…)
Aumenta la percepción entre las víctimas de bullying sobre el importante papel del psicólogo en estos casos, nuevo informe de la Fundación ANAR
Durante el último año, ha habido un incremento ingente en la visibilidad de las situaciones de acoso escolar, aumentando el número de personas a las que se hace partícipe de estas circunstancias. Concretamente, los Psicólogos son los profesionales más citados, por detrás de los directores o los jefes de estudios de los centros educativos, incrementándose las consultas en más de un 30% en tan sólo un año (…)
Experimentar emociones positivas ayuda a vivir más, según un estudio
Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid ha llevado a cabo el primer estudio que analiza longitudinalmente los diferentes efectos del afecto positivo, el afecto negativo y el bienestar evaluativo sobre la mortalidad en una muestra muy grande, con el objetivo de evaluar la asociación entre el bienestar (…)
Conclusiones sobre la detención del aumento del sobrepeso y la obesidad infantiles del Consejo de la Unión Europea
El pasado 16 de junio, el Consejo de la Unión Europea publicó las conclusiones para contribuir a detener el aumento del sobrepeso y la obesidad infantiles. En el documento, el Consejo alerta sobre la elevada prevalencia de los problemas de sobrepeso y obesidad infantiles y sus serias consecuencias en términos de riesgos para la salud y de coste económico para los sistemas sanitarios y sociales (…)
Para ser feliz no basta sólo con el dinero – Informe Mundial de Felicidad 2017
Fue en julio de 2011 cuando la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aprobó una resolución histórica, invitando a los países miembros a medir la felicidad de su población, con el objetivo de utilizar estos datos para ayudar a guiar las políticas públicas. Desde la publicación del primer informe sobre la felicidad mundial en 2012 (…)
La necesidad de atención psicológica y social a los refugiados-Día Mundial del Refugiado
En un mundo en el que una de cada 113 personas se ha visto obligada a huir de sus hogares a causa de la guerra o las persecuciones en sus países, es vital demostrar que la sociedad está #ConLosRefugiados (…)
Medidas para evitar la radicalización violenta de los jóvenes
La clave para evitar el extremismo violento consiste en aumentar la resiliencia y el empoderamiento de los jóvenes para que se conviertan en agentes activos en la sociedad. Así lo establece el informe de la Comisión Europea, titulado The contribution of youth work to preventing marginalisation and violent radicalisation (La contribución del empleo joven para la prevención de la marginalización y la radicalización violenta)
Berta la Ranita, nuevo cuento FAROS sobre mindfulness
La atención plena o mindfulness, es una forma de terapia de meditación basada en la conciencia plena sobre los pensamientos en el momento actual. Es una práctica que comienza prestando atención a la respiración para centrarse en el aquí y ahora, y no en lo que podría haber sido o en lo que podría ser (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
IV Convocatoria de ayuda económica a proyectos de cooperación para el desarrollo 2017 de FUNCOP
COP Andalucía Occidental La Fundación para la Formación y la Práctica de la Psicología...
Tres revistas del COPM aceptadas para su indexación en ESCI-Emerging Sources Citation Index
COP Madrid Dos de las revistas editadas exclusivamente por el Colegio Oficial de...