Más Noticias

Nuevo servicio de la UCM para prevenir y detectar problemas psicológicos en el alumnado

En su vida diaria, los estudiantes universitarios pueden pasar por momentos complicados en los que un apoyo o ayuda extra son necesarios. Problemas como la ansiedad ante los exámenes, el miedo a hablar en público, los conflictos con los compañeros, la adaptación a una nueva ciudad, etc., suelen ser comunes y se dan con frecuencia (…)

El COP y el COLEF firman un convenio de colaboración

El pasado 8 de junio de 2017, Vicente Gambau i Pinasa, presidente del Consejo General de Colegios Profesionales de la Educación Física y del Deporte (COLEF) y Francisco Santolaya Ochando, presidente del Consejo General de la Psicología (COP), se reunieron en la sede del COP para firmar un convenio de colaboración entre ambas entidades (…)

Medidas para evitar el maltrato a las personas mayores

Con motivo del Día Internacional de Toma de Conciencia del abuso y maltrato en la vejez, hoy 15 de junio, el Grupo de trabajo de Psicología del Envejecimiento del Consejo General de la Psicología de España propone las siguientes medidas para prevenir y evitar el maltrato de las personas mayores (…)

Manifiesto del COP en el Día Mundial de conciencia del abuso y maltrato en la vejez

La Organización Mundial de la Salud calcula que para el 2025 la población de personas mayores de 60 años superará los 1.200 millones de personas, esperando que para el 2020 supere el 20% de la población del planeta y recuerda que el maltrato de las personas mayores es un problema social mundial que afecta la salud y los derechos humanos de millones de personas mayores en todo el mundo y es un problema que merece la atención de la comunidad internacional (…)

La rehabilitación y la vuelta al trabajo después de un cáncer, informe de la EU-OSHA

La Agencia Europea para la Salud y Seguridad en el Trabajo (EU-OSHA), ha publicado el informe Rehabilitación y reincorporación al trabajo después del cáncer: Revisión bibliográfica (Rehabilitation and return to work after cáncer: literature review). A medida que se producen avances en la detección temprana y el tratamiento del cáncer, el número de personas que sobreviven a esta enfermedad aumenta en Europa. En lo que respecta a la población activa, los síntomas residuales de los diferentes tipos de cáncer a largo plazo (…)

La Asamblea de Madrid aprueba solicitar el reconocimiento legislativo del acoso maternal

El Grupo Parlamentario Popular, ha presentado a la Asamblea de Madrid una Proposición No de Ley a través de la cual insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a que se dirija al Gobierno de la Nación, solicitándole el reconocimiento legislativo de la figura del «Mobbing maternal», promoviendo su erradicación como práctica y protegiendo la maternidad desde un punto de vista laboral (…)

Cómo quitar el Grrrr al enfado

Cómo quitar el Grrrr al enfado es un excelente libro para enseñar a niños de entre 8 y 14 años a controlar la ira. Este libro les habla directamente y les enseña estrategias que pueden empezar a usar de inmediato. Combinando información sólida y buenos consejos con humor y divertidas ilustraciones, este libro guía a los niños a entender que el enfado es normal y que se puede aprender a expresarlo de manera saludable (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN