El pasado día 4 de mayo, el Pleno de las Cortes de Aragón debatió y aprobó una Proposición No de Ley planteada por el Grupo Parlamentario Popular en septiembre del año 2016, sobre el acceso a una terapia psicológica de calidad con el objetivo de mejorar la salud mental de los aragoneses (…)
Discapacidad intelectual y problemas de conducta. Guía práctica de intervención
Esta es una obra fundamentalmente práctica que pretende dar un enfoque global y sistemático en el abordaje de los problemas de conducta que se presentan en el alumnado con discapacidad intelectual. Pero nuestro enfoque, aunque centrado en este perfil de alumnado, es totalmente válido (…)
El suicidio sigue siendo la principal causa de muerte no natural en España
En 2015, la tasa de suicidios en España disminuyó un 7,9% con respecto al año anterior. Sin embargo, a pesar de romper con la tendencia creciente que se venía observando desde hace cuatro años, continúa siendo la primera causa de muerte externa en nuestro país (…)
Reunión del Área de Psicología del Tráfico del COP y la Dirección General de Tráfico
El día 18 de abril de 2017, el coordinador del área de Psicología del Tráfico y de la Seguridad, D. Fernando García Sanz, acompañado por D. Jesús Cabezos Fernández y Dª Eva Muiño Gómez, asesor y vocal respectivamente de la Coordinadora del Área de Trafico y de la Seguridad del Consejo General de la Psicología, mantuvieron una reunión de trabajo en la Dirección General de Tráfico (…)
Ygualex, una app contra la violencia de género
Son conocidas las escandalosas cifras que acompañan a los actos de violencia machista en nuestro país, donde cada semana muere una mujer en manos de su pareja o expareja. La lucha contra esta lacra debe hacerse (…)
Variables predictoras de la adicción al trabajo (workaholism)
A nuestro alrededor, cada vez hay más personas que dedican demasiado tiempo al trabajo, esto afecta a muchos ámbitos de sus vidas (relaciones sociales, felicidad, salud, etc.), no es una situación nueva, sino que ya fue descrita en 1968 por Oates, quien la denominó workaholism (adicción al trabajo) (…)
El acoso escolar debe abordarse desde un enfoque multidisciplinar, según un informe
El acoso escolar y ciberacoso pueden tener efectos nocivos para sus protagonistas, perturbando su bienestar y su desarrollo emocional, social o cognitivo, y pueden agravarse con el tiempo si no se adoptan medidas paliativas. Se trata de unas conductas cuyas consecuencias, tanto para el agresor como para la víctima o incluso para los espectadores (…)
El Comisario Europeo de Salud y Seguridad Alimentaria, elude explicar las razones por las que se ha incrementado hasta un 57% el consumo de psicofármacos en España
El pasado 27 de abril, tuvo lugar en Madrid el Desayuno Informativo Fórum Europa cuyo ponente principal fue el Comisario Europeo de Salud y Seguridad Alimentaria, D. Vytenis Andriukaitis. El acto, presentado por Dña. Dolors Montserrat, Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, al que acudieron numerosos políticos y personalidades, fue organizado por Nueva Economía Fórum (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Una psicóloga del COP tinerfeño promueve un proyecto de cohousing que será pionero en las islas
COP Santa Cruz de TenerifeHan pensado en el momento de la jubilación, les preocupa...
El COP Madrid colabora en un proyecto educativo audiovisual para jóvenes
COP Madrid El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, a través de los psicólogos...