Más Noticias

Es posible asumir una ordenación racional de la profesión y garantizar las necesidades de los diferentes colectivos, según la SEPCyS

Desde el año 2012, el debate sobre el itinerario Grado-Máster PGS-PIR ha producido un volumen importante de literatura: artículos en revistas científicas, revistas profesionales, y pronunciamientos de diferentes instituciones y asociaciones científicas y profesionales. Cinco años después, podemos afirmar que poca claridad se ha alcanzado en el proceso (…)

Enred@dos. Retos educativos y problemas de las redes sociales

Internet y las redes sociales tienen un papel fundamental en la sociedad actual. Los adolescentes actuales son nativos digitales, han desarrollado la capacidad de adaptarse a ellas de forma intuitiva. Si en embargo, para los adultos, conocerlas y entenderlas no siempre es una tarea fácil (…)

Ya se encuentra disponible la edición 33ª del FOCAD

El Consejo General de la Psicología de España tiene en marcha un Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD) en Psicología, cuya finalidad es promover la actualización científico-profesional de los psicólogos colegiados y las psicólogas colegiadas en diferentes campos de la intervención psicológica (…)

Guía del NICE sobre Salud mental de adultos en contacto con el sistema de justicia penal

En marzo de 2017, el Instituto Nacional de la Excelencia para la Salud y la Atención del Reino Unido (National Institute for Health and Care Excellence, NICE) ha publicado la guía de práctica clínica para la atención de la salud mental de adultos en contacto con el sistema de justicia penal (Mental health of adults in contact with the criminal justice system; NG66) (…)

Contrarréplica sobre el itinerario Grado-Máster-PIR

Los psicólogos Carmen Almendros (M-24788); José Antonio Carrobles (M-898); Miguel Costa (M-204); Juan F. Godoy (GR-212); Ernesto López (M-00734); José Olivares (CV-02727); Carmina Saldaña (C-973) y Miguel Ángel Vallejo (M-03668), miembros del Seminario Interuniversitario para el Progreso de la Psicología y la Calidad de la Atención Psicológica (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN