El pasado 1 de febrero tuvo lugar la I Jornada sobre implicaciones educativas del Holocausto, organizada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en Madrid, con el lema combatir la intolerancia y la violencia a través de la educación sobre el Holocausto (…)
Los beneficios de incluir la Psicología Clínica en Atención Primaria-Entrevista a J.C. Duro
La necesidad de incorporar psicólogos clínicos en los centros de Atención Primaria, en cuanto a optimización de la atención que se presta a los usuarios de estos servicios así como por su rentabilidad demostrada, es una reivindicación que viene de largo y que, en los últimos años, ha ido tomando fuerza, hasta alcanzar paulatinamente un amplio reconocimiento en nuestra sociedad (…)
Organizaciones de salud mental se unen contra la terapia de conversión en el Reino Unido
Un grupo de organizaciones del Reino Unido ha emitido una declaración conjunta manifestando su oposición a la aplicación de la terapia de conversión sexual o terapia de deshomosexualización. Esta terapia tiene como finalidad conseguir el cambio de la orientación sexual o identidad de género de personas homosexuales y bisexuales, para convertirlos en heterosexuales o para eliminar o disminuir sus deseos y comportamientos. La declaración surge en consonancia con el movimiento iniciado en EE.UU. (…)
Abierto el plazo para el Premio TEA Ediciones Nicolás Seisdedos
Como en años anteriores, TEA Ediciones ha convocado la XXII edición del premio para la realización de trabajos de investigación y desarrollo de tests y otros instrumentos psicológicos, con el fin de fomentar y estimular la investigación española en el ámbito de la evaluación (…)
Es fundamental sensibilizar a la sociedad sobre discapacidad en la población infantil, según una PNL
El pasado mes de diciembre, la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad acordó aprobar con modificaciones una Proposición no de Ley relativa a la sensibilización de la sociedad en materia de discapacidad en la población infantil, presentada por el Grupo Parlamentario Popular y publicada en octubre por el Boletín Oficial del Congreso de los Diputados (…)
Para cambiar algo, primero hay que medirlo: Bienestar infantil en España 2016 (UNICEF)
UNICEF, agencia de las Naciones Unidas que trabaja para defender los derechos de la infancia, ha analizado el Bienestar Infantil en España a través una serie de indicadores básicos sobre la situación de los niños y niñas en nuestro país, agrupados por dimensiones de bienestar. Gracias a estos indicadores se muestra de manera rigurosa y clara cuáles son las prioridades (…)
Los antidepresivos aumentan el riesgo de agitación y violencia en voluntarios sanos
El Centro Nórdico Cochrane (Nordic Cochrane Center) ha realizado una revisión sistemática de los estudios de investigación existentes respecto a los efectos secundarios de los antidepresivos. Según los resultados de dicha investigación, publicada en el Journal of the Royal Society of Medicine, los antidepresivos aumentaron significativamente el riesgo de síntomas de malestar que pueden ser precursores de conductas violentas y tendencias suicidas en voluntarios (…)
¿Están maltratados mis padres? La violencia oculta en el trato a personas mayores
El maltrato a personas mayores más que un hecho nuevo es una inquietud que despierta de su letargo. Hacer visible y combatir esa realidad requiere una amplia variedad de acciones. Los relatos y hechos verídicos que este libro contiene evidencian los mecanismos y circunstancias del maltrato que recibe un significativo número de ancianos (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Se celebra un curso de Intervención psicológica en duelos, pérdidas y traumas, en el COP Ceuta
COP Ceuta Del 7 al 9 de octubre tuvo lugar el Curso-Taller organizado por el...
Firmado acuerdo de colaboración entre COPIB y ALAS
COP Islas Baleares El Colegio Oficial de Psicología de las Islas Baleares ha firmado un...