La alimentación se debe incluir dentro de un concepto holístico de salud y bienestar, junto con la actividad física y el deporte, el aprendizaje, la gestión emocional, la seguridad y la convivencia en la comunidad, etc. (…)
Publicado el informe del plan de 5 años para impulsar los servicios de salud mental en Reino Unido
En la actualidad, los problemas de salud mental suponen una enorme carga emocional y financiera tanto para los individuos, como para sus familias y la sociedad en general. Según estima la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de un 10% de la población mundial presenta un problema de este tipo (…)
Emocionatest, una app para evaluar la competencia emocional de los niños
Investigadores de la Universidad Jaume I (UJI), han creado una app para móviles y tabletas que evalúa la competencia emocional de los niños de entre 3 y 12 años llamada Emocionatest. En un entorno amigable e interactivo, esta aplicación facilita, a los profesionales de la comunidad psicoeducativa, el diagnóstico de anomalías o retrasos de los niños a la hora de reconocer y gestionar sus emociones (…)
Cybereduca 2.0, video-juego para prevenir el bullying en adolescentes
Con el objetivo de fomentar las conductas cooperativas en el aula y prevenir el bullying y el cyberbullying, un equipo de investigación de la Facultad de Psicología EHU/UPV, dirigido por Maite Garaigordobil Landazabal, ha desarrollado un video-juego denominado Cybereduca cooperativo 2.0. El video-juego, que forma parte del proyecto Cyberprogram 2.0, es de acceso gratuito para todos los usuarios a partir de los 11 años, y pretende aumentar los factores protectores y disminuir los factores de riesgo asociados a la conducta violenta en las aulas (…)
Competencias clave para el aprendizaje permanente-Calendario CEAPA 2017
La CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado) ha editado un calendario para este año 2017, sobre competencias clave para el aprendizaje permanente (…)
Más de 700 expertos participan en el II Congreso Internacional de Psicología Clínica y de la Salud con Niños y Adolescentes
Del 16 al 18 de Noviembre ha tenido lugar en el Auditorio AXA de Barcelona el II Congreso Internacional de Psicología Clínica y de la Salud con Niños y Adolescentes, en el que se han dado cita 700 psicólogos procedentes de más de 50 países. Este encuentro científico de expertos en psicología infanto-juvenil está organizado por el grupo de investigación AITANA de la Universidad Miguel Hernández de Elche (…)
El papel fundamental de los psicólogos en la defensa y promoción de los Derechos Humanos-comunicado de la EFPA
El pasado sábado 10 de diciembre, se celebró el Día Internacional de los Derechos Humanos, una fecha en la cual se conmemora el día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos (…)
El porcentaje de acoso escolar en los niños con TEA cuadruplica al de la población general
Casi la mitad de los niños con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) sufre acoso escolar, una proporción cuatro veces mayor que en la población general.Así lo advierte la Confederación estatal Autismo España (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Entrega de la asignación del 0,7% del superávit del COP Madrid a un proyecto solidario
COP MadridEl pasado 30 de mayo, se hizo entrega de la donación del 0,7% del superávit...
El COP La Rioja renueva el convenio de mediación intrajudicial integral en familia y penal
COP La RiojaEl 20 de julio se firmó, como cada año, el Convenio de Mediación...