La Asociación Española de Pedriatría (AEP), con el patrocinio de la Fundación Mapfre, ha editado la Guía para padres sobre la prevención de lesiones no intencionadas en la edad infantil
Programas de educación parental basados en evidencias: una modalidad en auge en España
Cuando nos cuentan que en un servicio se ofrece formación para padres y madres podemos encontrarnos con todo tipo de formatos: conferencias, charlas, talleres informativos, escuelas de padres, grupos de autoayuda, etc. Sin duda la información, el asesoramiento o el acompañamiento que se ofrece en estos formatos son componentes importantes de la formación parental (…)
Primeros auxilios psicológicos y de salud mental para todos, día Mundial de la Salud Mental
El 10 de octubre se conmemora del Día Mundial de la Salud Mental, siendo el tema elegido para este año: la dignidad en salud mental; primeros auxilios psicológicos y primeros auxilios en salud mental para todos. Con el propósito de difundir estas intervenciones y la evidencia científica que las sustenta para su aplicación en situaciones de emergencias, crisis y catástrofes y en personas con trastorno mental, la Federación Mundial para la Salud Mental (World Federation for Mental Health: WFMH) de la región europea ha dado a conocer el informe (…)
Ética psicosocial. Enfoque comunitario. Actores, valores, opciones y consecuencias
La ética de orientación social es una necesidad imperiosa en la sociedad para armar una regeneración moral de la vida pública que permita mirarnos de nuevo en el espejo. Los problemas humanos que nos aquejan (individualismo, alienación, fragmentación y desvinculación, falta de sentido) tienen un cariz cada vez más social y, además, las aspiraciones al bienestar y al desarrollo personal se han hecho casi universales (…)
España pierde puestos en el Ranking del desarrollo de cuidados paliativos en la UE
Vivir y morir con dolor: algo que no debería suceder es el lema planteado este año 2016 por la Alianza Mundial para la atención en cuidados paliativos (Hospice Palliative Care Alliance Worldwide-WHPCA) en el Día Mundial de los Cuidados Paliativos (…)
La predicción es el primer paso de la prevención de la conducta violenta – Entrevista a Antonio Andrés Pueyo
Como ya se ha anunciado en Infocop, entre los días 3 y 7 de julio de 2017, tendrá lugar el III Congreso Nacional de Psicología organizado por el Consejo General de la Psicología de España (COP). El evento pretende ser un encuentro para los diferentes profesionales de todas las áreas de la Psicología, incluyendo un programa amplio, diverso, exigente y muy participativo que contará con la presencia de algunos de los profesionales y científicos más destacados de nuestro país
Violencia y esquizofrenia: implicaciones clínicas y forenses
Los pacientes con esquizofrenia sufren frecuentemente el estigma de su posible peligrosidad. La población tiende a atribuir a estos pacientes una conducta imprevisible, a veces violenta y con frecuencia peligrosa. Todo ello deriva del énfasis puesto por los medios de comunicación en acontecimientos puntuales protagonizados por un pequeño porcentaje de estos pacientes, lo que contribuye a su estigmatización (…)
Bullying: ¿Cómo pueden prevenirlo padres, profesores y niños?-Recomendaciones de la APA
El bullying es un comportamiento agresivo intencional que implica un desequilibrio de poder o fuerza. Se trata de un comportamiento repetido y puede ser físico y/o verbal. Mientras que el tipo de intimidación que se da en niños puede ser física, en las niñas suele predominar la exclusión social (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Catalunya celebra el Primer Encuentro Universidad Profesión
COP CatalunyaEl pasado 20 de mayo, el COP Catalunya celebró, en Barcelona, el primero de...
Navarra implantará el proyecto de investigación PsicAP
COP Navarra El Colegio de Psicología de Navarra ha logrado un acuerdo con Gerencia de...