Más Noticias

Entrevista a Susan Spence, premio AITANA 2016 por su trayectoria profesional en el campo de la psicología clínica infantil

La doctora Susan Spence es profesora emérita de la Universidad Griffith en Queensland, Australia. Durante los últimos 35 años se ha dedicado a la prevención y el tratamiento de los trastornos de ansiedad y de la depresión en niños y adolescentes. Una de sus aportaciones más destacadas es la Escala de ansiedad infantil de Spence (Spence Children’s Anxiety Scale; SCAS) validada en 28 países (…)

Mejorar la inteligencia emocional de los adolescentes

En esta obra se presenta un innovador programa de educación emocional. Este programa de entrenamiento está dirigido a los adolescentes y se centra en el aprendizaje de habilidades emocionales, desde un enfoque muy práctico y con una metodología que permite desarrollar cada una de las habilidades que son ejercitadas. El programa INTEMO está avalado (…)

Un sistema sanitario que deja fuera a los adolescentes con problemas de salud mental

Hace unas semanas, elmundo.es publicó una noticia con el título “Más de 30.000 personas creen que se necesitan más recursos en salud mental para adolescentes”, en la que se denuncia la situación de abandono y desprotección de los adolescentes con trastorno mental en la Comunidad de Madrid, debido a la falta de recursos de atención especializados en salud mental para esta franja de la población, las elevadas listas de espera (…)

La evaluación psicológica de la aptitud de los conductores, denostada y disminuida por parte de la Administración – Entrevista a Eva Muiño y Jesús Cabezos

Hace unas semanas el editorial de El País publicó un texto en el que se recogían las últimas estadísticas sobre siniestralidad del tráfico y se reflexionaba sobre la necesidad de revisar a fondo la política vial de nuestro país. En ese mismo artículo, titulado Mantener el rigor (http://elpais.com/elpais/2016/03/24/opinion/1458845963_086747.html), se hacía mención a la necesidad de actuar, entre otras cuestiones, sobre los sistemas de calificación (…)

Innovar en las organizaciones ya no es una elección, es una necesidad-Entrevista Ana María Llopis, Congreso Internacional de Psicología del Trabajo y RR.HH.

“El liderazgo del futuro no emplea a las personas, sino que identifica sus mejores cualidades y las desarrolla en oportunidades donde pueden confluir el beneficio empresarial y el personal”. Así lo afirma Ana María Llopis, fundadora y consejera Delegada de ideas4all y presidenta no ejecutiva de DIA, en relación con el lema “Comprometiendo a personas y organizaciones” (…)

Recomendaciones de la APA en el Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia

Hoy, 17 de mayo, se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. A través de la celebración de este día se pretende conmemorar el importante paso que supuso la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Clasificación Internacional de Enfermedades (…)

Planes de tratamiento para la psicoterapia con niños

En Planes de tratamiento para la psicoterapia con niños, encontrará todos los elementos necesarios para diseñar rápida y fácilmente planes de tratamiento formales cumpliendo los requisitos de sociedades médicas, compañías de seguros, organismos de financiación, administraciones públicas y otros terceros pagadores

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN