Más Noticias

La construcción de la resiliencia entre los refugiados – Día de la Psicología en la ONU

Como cada año, la última semana del mes de abril la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra el día de la Psicología. Bajo el lema “De la vulnerabilidad a la resiliencia: la Psicología para hacer frente a la crisis migratoria mundial”, la ONU pretende este año concienciar sobre el impacto de la migración forzada en los niños y sus familias y la importancia de la integración cultural de los colectivos en proceso de reasentamiento, destacando el papel de la ciencia y la práctica psicológica en este ámbito (…)

Manual de Neuropsicología Clínica

El daño cerebral produce importantes secuelas físicas pero también psicológicas. Estas secuelas generalmente conllevan problemas cognitivos, emocionales y de comportamiento que pueden limitar considerablemente el funcionamiento cotidiano del paciente. En la actualidad, los neuropsicólogos clínicos son los especialistas en la evaluación y la rehabilitación (…)

Invertir en tratamientos para la depresión y la ansiedad supone una rentabilidad del 400%, según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS), junto con el Banco Mundial, han alertado de la importancia de buscar soluciones eficaces para tratar los problemas de ansiedad y depresión debido a que suponen una seria amenaza para la economía mundial, incluso más importante que cualquier otra enfermedad física. La cuestión es tan trascendente que durante el marco de las Reuniones de Primavera del Grupo del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, celebradas en Washington durante los días 13 y 14 de abril, se convocaron una serie de encuentros con la finalidad de debatir las líneas de acción que deben ponerse en marcha en todo el mundo (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN