Los equipos de trabajo obtienen resultados más creativos cuando sus directivos tienen una mayor confianza en su propia creatividad. Así lo afirma un estudio publicado el pasado mes de enero en la Revista Organizational Behavior and Human Decision Processes (Comportamiento Organizacional y Procesos de Decisión Humanos) (…)
Las mujeres con discapacidad experimentan más violencia de género, durante más tiempo y con mayor intensidad
El pasado mes de febrero se publicó un estudio titulado Diagnóstico sobre la violencia ejercida contra las mujeres con discapacidad, realizado en Pamplona por el equipo investigador formado por Ana Beaumont, Ana Esther Bello, Paola Damonti y Rut Iturbide.Esta investigación parte de la preocupación (…)
El acceso a la atención psicológica en el Sistema Sanitario Público, es un derecho que se está vulnerando. Editorial enero-marzo 2016
Escribo estas líneas cuando toda la Nación se encuentra inmersa en un compás de espera, mientras los grupos parlamentarios surgidos de las recientes elecciones generales se afanan por llegar a acuerdos y configurar un Gobierno estable. Nada hace presagiar que vaya a ser un empeño (…)
Creatividad, déficit de atención con hiperactividad y tratamiento con estimulantes
El déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un trastorno que en las últimas décadas ha mostrado un aumento significativo tanto en su investigación, análisis e interés entre los diferentes profesionales de la salud, especialmente por su relevancia entre la población infantil (…)
El sentido de la vida es una vida con sentido. La resiliencia
La vida nos enseña que nada es para siempre, que nuestros sueños no siempre se cumplen y que no podemos aferrarnos al pasado ni vivir suspirando por el futuro (…)
Convocatoria de Premios Trabajo Fin de Máster del Congreso Internacional de Psicología del Trabajo y RR.HH.
Bajo el lema Comprometiendo personas y organizaciones se pretende poner en valor el papel del psicólogo del trabajo en el complejo panorama laboral y reflexionar sobre los retos a los que se enfrentan los profesionales de los recursos humanos en entornos en constante evolución
Atención psicólogica con refugiados
Vivimos en un mundo tremendamente desigual, con múltiples conflictos armados y personas que sufren injustamente. Estas desigualdades e injusticias que siguen aumentando llevan a que muchas personas se vean empujadas por la desesperación a dejarlo todo y arriesgarse para intentar tener una oportunidad de futuro, personas que lo abandonan todo en rutas cada vez más inseguras
La depresión perinatal es un importante problema de salud pública Entrevista a Maria Fe Rodríguez Muñoz
Hace unos días el New York Times ha publicado un artículo sobre la necesidad de detectar la depresión durante y después del embarazo (ver el artículo en aquí). La recomendación procede de un grupo de expertos que han lanzado la voz de alarma, sobre este problema, que comúnmente pasa desapercibido y cuya gravedad requiere la atención de los responsables sanitarios (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP tinerfeño colabora con el Colegio de Administradores de Fincas en un curso sobre felicidad
COP Santa Cruz de TenerifeUna treintena de administradores de fincas colegiados de la...
El COPEX refuerza su labor de colaboración con las administraciones públicas
COP ExtremaduraRepresentantes del COPEX mantuvieron recientemente una reunión con la...