Más Noticias

El «otro» reconocimiento sanitario de las tripulaciones aéreas

Es de conocimiento general que de los Centros Sanitarios de Reconocimiento de Tripulaciones Aéreas, el CIMA, es el referente estatal para los reconocimientos sanitarios de tripulaciones aéreas tanto militares como civiles; estos reconocimientos siempre se han asociado al arte de la medicina, cosa absolutamente lógica, ya que se necesitan unos certificados sanitarios firmados por un facultativo médico para poder desempeñar las funciones para las que habilita la licencia: piloto, mecánico, paracaidista, controlador, etc. Dichos facultativos con la especialidad de medicina aeronáutica firman los certificados en base a una serie de exploraciones médicas llevadas a cabo por los especialistas médicos de las diferentes especialidades médicas, valga la redundancia (…)

La salud mental: un problema de gran impacto y con una insignificante inversión económica

“Aunque tarde, los políticos occidentales están despertando del grave daño que está causando la enfermedad mental”. Así comienza un artículo publicado en The Economist, en el que el autor se hace eco de la reciente preocupación de los políticos de diversos países en mejorar la atención a la salud mental, debido al impacto que suponen los trastornos mentales en la economía mundial (citando el ejemplo de los líderes de países como Canadá, Reino Unido y EE.UU.) (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN