Es de conocimiento general que de los Centros Sanitarios de Reconocimiento de Tripulaciones Aéreas, el CIMA, es el referente estatal para los reconocimientos sanitarios de tripulaciones aéreas tanto militares como civiles; estos reconocimientos siempre se han asociado al arte de la medicina, cosa absolutamente lógica, ya que se necesitan unos certificados sanitarios firmados por un facultativo médico para poder desempeñar las funciones para las que habilita la licencia: piloto, mecánico, paracaidista, controlador, etc. Dichos facultativos con la especialidad de medicina aeronáutica firman los certificados en base a una serie de exploraciones médicas llevadas a cabo por los especialistas médicos de las diferentes especialidades médicas, valga la redundancia (…)
La salud mental: un problema de gran impacto y con una insignificante inversión económica
Aunque tarde, los políticos occidentales están despertando del grave daño que está causando la enfermedad mental. Así comienza un artículo publicado en The Economist, en el que el autor se hace eco de la reciente preocupación de los políticos de diversos países en mejorar la atención a la salud mental, debido al impacto que suponen los trastornos mentales en la economía mundial (citando el ejemplo de los líderes de países como Canadá, Reino Unido y EE.UU.) (…)
Los psicólogos clínicos reclaman su presencia en los centros de atención primaria
El pasado viernes 13 de noviembre, el Consejo General de la Psicología celebró la IV Jornada de Psicología Clínica en Atención Primaria (AP). Un encuentro al que asistieron más de 450 profesionales de este ámbito de la Psicología y de la AP para abordar la situación actual y definir estrategias futuras (…)
Ampliado proceso selección para Cataluña, Comunidad Valenciana y Extremadura Red Nacional de Psicólogos para la atención a víctimas de terrorismo
Se amplía el plazo de recepción de curricula para las Comunidades Autónomas de Cataluña, Comunidad Valenciana y Extremadura al no haber recibido suficientes candidatos para cubrir la Red de profesionales en dichas comunidades (…)
Guía para la prevención y reducción de conductas disruptivas en niños y jóvenes con TEA
La Federación Autismo Burgos -entidad sin ánimo de lucro promovida por familiares de personas con trastornos del espectro del autismo (TEA)-, ha publicado en su página Web una Guía orientada a la prevención y reducción de conductas disruptivas en niños y jóvenes con este tipo de trastornos (…)
Análisis de las intervenciones psicológicas disponibles para reducir la fatiga en los supervivientes al cáncer
En la actualidad, el cáncer sigue siendo una de las mayores causas de mortalidad a nivel mundial, en Europa y en España. Sin embargo, gracias a las mejoras en la asistencia sanitaria y a los tratamientos disponibles para combatir la enfermedad las tasas de supervivencia a la enfermedad (…)
Bullying, ciberbullying y sexting: ¿Cómo actuar ante una situación de acoso?
Conoce las diferencias que existen entre bullying, mobbing, ciberbullying, grooming y sexting, qué factores influyen en su aparición, cómo se puede prevenir, cómo actuar en caso de sufrirlo o de que lo sufra un hijo o una persona cercana? (…)
Se solicita el incremento de las plazas PIR de acceso a la obtención del título de Psicólogo Especialista en Psicología Clínica a través de una PNL
El pasado día 22 de octubre, el Grupo Parlamentario Socialista, a instancias de su diputada Susana Sumelzo Jordán, presentó a la Mesa del Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley relativa al aumento de las plazas PIR de acceso a la obtención del título de Psicólogo Especialista en Psicología Clínica (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Más de 3.000 colegiados poseen su Logo/Marca del COP Madrid
COP Madrid Ya son más de 3.000 los colegiados que cuentan y utilizan su Logo/Marca del...
Jornada de puertas abiertas e inauguración del nuevo Centro de Formación y Atención colegial en el COPCV
COP Comunidad Valenciana El pasado jueves 28 de enero tuvo lugar la Jornada de puertas...