Ayer martes, 3 de septiembre, el Consejo General de la Psicología (COP), el Consejo General del Trabajo Social y el Consejo General de Colegio de Educadoras (…)
La importancia del Programa de Atención Telefónica Psicológica implementado durante el Confinamiento
Durante el confinamiento, los motivos de llamada más frecuentes al Programa de Atención Telefónica Psicológica, fueron los síntomas de ansiedad (66,8%), depresión (30,5%) y/o problemas familiares (13,9%) (…)
Eficacia de la Técnica de Alineación Coital Online en el Trastorno Orgásmico Femenino
Las técnicas de alineación coital y masturbación (aplicadas online) para el tratamiento del trastorno orgásmico femenino son eficaces en comparación con (…)
La OMS actualiza sus datos sobre trastorno bipolar
A las personas con trastorno bipolar les conviene cambiar de hábitos para mejorar su calidad de vida. Por ejemplo, necesitan seguir un patrón regular de sueño (…)
La importancia de promover los Derechos Humanos en Salud Mental
Es clave impulsar el perfil de la Psicología en la atención socio-sanitaria a niños, niñas y adolescentes (ya que se aprecia una carencia evidente), así como proporcionarles una intervención temprana a través de programas psicológicos y sociales basados en la evidencia y otras intervenciones no farmacológicas fundamentadas en la comunidad, evitando la institucionalización y medicalización (…)
Ansiedad, problemas de sueño y depresión: problemas de salud mental más frecuentes en AP
El 34% de la población española presenta algún problema de salud mental, siendo los más frecuentes en las consultas de atención primaria (AP) del Sistema Nacional (…)
Kit de herramientas para la depresión
Si sufres de depresión o de un bajo estado de ánimo, sabes lo que es sentirse completamente abrumado por todo. Las tareas diarias pueden parecer retos insuperables (…)
Análisis de la búsqueda de ayuda de los y las jóvenes que presentan malestar emocional
La búsqueda de ayuda no es la principal opción de los y las jóvenes que presentan malestar emocional: su respuesta más habitual es el aislamiento. En más de la mitad de los casos en los que sí se busca ayuda, recurren a amigos y familiares, y una cuarta parte consulta a un profesional, preferiblemente de forma presencial (80% vs 30% búsqueda de ayuda telemática) (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El Ayuntamiento de Albacete y el COP Castilla-La Mancha suscriben un convenio para atender a familias con menores en situación de violencia
COP Castilla-La Mancha El alcalde de Albacete, Manuel Serrano ha suscrito un convenio...
Estudio sobre los profesionales de la Psicología en la atención temprana en la Comunidad de Madrid
COP Madrid El COP Madrid ha editado, a través del Grupo de Trabajo de Neuropsicología y...