Más Noticias
Trabajar con la complejidad en el TEPT

Trabajar con la complejidad en el TEPT

Este libro, accesible y basado en la evidencia, proporciona a los lectores un marco práctico para comprender, formular y tratar el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) (…)

Diferencias de género en las principales causas de carga de morbilidad

Diferencias de género en las principales causas de carga de morbilidad

Los años de vida ajustados por discapacidad (AVAD) de los trastornos mentales, musculoesqueléticos y neurológicos a nivel mundial, son más altas para las mujeres, mientras que las tasas de AVAD de la COVID-19, las lesiones por accidente de tráfico, la cardiopatía isquémica, los accidentes cerebrovasculares, las enfermedades hepáticas y la tuberculosis son más elevadas para los hombres (…)

Un estudio analiza el uso de X en la búsqueda y difusión de información sobre salud

Un estudio analiza el uso de X en la búsqueda y difusión de información sobre salud

El 70% de los españoles utiliza Internet para buscar información sobre salud, siendo, principalmente, X (anteriormente denominado Twitter) una de las redes sociales más utilizadas para ello, por su capacidad de brindar información de forma rápida y sencilla.

Así lo afirma un estudio publicado en la Revista Española de Comunicación en Salud, cuyo objetivo es identificar los principales temas de salud tratados en X, los usos de esta red social para comunicar sobre estos temas y el impacto asociado con cada uno de ellos (…)

Nueva Edición Extraordinaria del FOCAD 2024

Nueva Edición Extraordinaria del FOCAD 2024

El Consejo General de la Psicología de España tiene en marcha un Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD) con la finalidad de promover la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica (Psicología Clínica y de la Salud, Psicología Educativa, Psicología del Trabajo, las Organizaciones y los Recursos Humanos (…)

La relevancia de familiares y amigos en programas de intervención para prevenir el suicidio en jóvenes

La relevancia de familiares y amigos en programas de intervención para prevenir el suicidio en jóvenes

El suicidio es un problema de salud a nivel mundial, con un alto número de personas que se quitan la vida cada año. El desafío a la hora de reducir la incidencia de este grave problema y prevenirlo, se encuentra en desarrollar programas de intervención innovadores, tanto en términos de metodología como en la atención a poblaciones que suelen obviarse en estos esfuerzos, como los familiares y amigos (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN