Hay evidencia de un mayor riesgo de mortalidad por suicidio entre las fuerzas del orden, especialmente, los agentes de la Guardia Civil, en comparación con el resto de la población general española. El estrés derivado de ser profesionales de primera línea y los problemas de salud mental relacionados con el estrés, podrían estar detrás de este riesgo (…)
¿Cómo afectan las altas temperaturas a la salud mental?
Se necesitan urgentemente cambios en políticas e infraestructura...
La creciente integración de la IA en RR.HH. para el avance de las organizaciones
Un 81% de los líderes de recursos humanos exploran o implementan la inteligencia artificial (IA) para mejorar la eficiencia de los procesos o crear nuevas oportunidades, por lo que la urgencia de la transformación digital dentro de los departamentos de recursos humanos es más palpable que nunca (..)
El Consejo de la UE insta a la Comisión Europea a mantener la salud mental como prioridad
El pasado 21 de junio de 2024, los ministros de Salud, Asuntos...
La percepción de acoso psicológico en el trabajo en docentes no universitarios aumenta su consumo de alcohol, tabaco y medicamentos
El acoso psicológico en el trabajo (mobbing o workplace bullying) es una forma de violencia psicológica relativamente frecuente entre profesores de ciclos educativos no superiores (enseñanza media (…)
¿Por qué puede diagnosticarse erróneamente el comportamiento disruptivo?
Hay una creencia generalizada en que los niños y niñas que se portan mal o hacen berrinches están enfadados o son desafiantes. Como resultado, se les puede llegar a diagnosticar un trastorno negativista desafiante, que podría ser erróneo. Sin embargo, las rabietas y los desafíos en niños y niñas pueden ‘enmascarar’ problemas que no son evidentes para el personal docente ni para los padres. Así lo afirma el Instituto de la Mente Infantil (Child Mind Institute) (…)
Los CES de las Illes Balears contarán con 35 psicólogos/as educativos en septiembre
Psicología educativa
Un estudio analiza la incidencia y gravedad de síntomas tras interrumpir la toma de antidepresivos
Aproximadamente, uno de cada tres pacientes tendrá síntomas adversos tras interrumpir la toma de antidepresivos, y para uno de cada 35, estos síntomas serán graves. Esta es una de las conclusiones de un estudio publicado por investigadores alemanes en The Lancet Psychiatry, a través del cual se analiza la incidencia de síntomas una vez que se interrumpe la toma de medicación con antidepresivos (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Primer número de 2024 de la revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico
COP Madrid Ha salido publicado recientemente el primer número del volumen 9 de la...
Visitas Institucionales a la Sede del COP Madrid
COP Madrid El COP Madrid ha recibido varias visitas institucionales con el objetivo de...