Más Noticias
Un estudio advierte de la influencia de la industria farmacéutica en salud mental

Un estudio advierte de la influencia de la industria farmacéutica en salud mental

Aunque las evaluaciones de los datos epidemiológicos plantean dudas sobre la exactitud de las estimaciones de depresión basadas en la población, el predominio del modelo médico y la comercialización de psicotrópicos como “pociones mágicas” han contribuido a un aumento dramático en la prescripción de medicamentos (…)

Francisco Santolaya, Colegiado de Honor del COP Madrid

Francisco Santolaya, Colegiado de Honor del COP Madrid

El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y la Fundación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid celebraron, el pasado 19 de junio de 2024, la 29ª Noche de la Psicología de Madrid donde se reconoce el desarrollo y la divulgación de la Psicología (…)

El suicidio en la adolescencia

El suicidio en la adolescencia

Las conductas suicidas en la adolescencia son un fenómeno de gran envergadura. Irrumpen en la vida del adolescente y se expanden afectando (…)

¿Cómo ayudar a los niños en caso de suicidio parental?

¿Cómo ayudar a los niños en caso de suicidio parental?

El fallecimiento de un padre o una madre, siempre es doloroso para un/a niño/a. Y si la muerte ha sido por suicidio (especialmente, según muestran las investigaciones, el suicidio de una madre), tiene un efecto aún más doloroso y potencialmente perturbador (…)

Convocatoria de ayudas para el desarrollo de proyectos de investigación sobre adicciones 2024

Convocatoria de ayudas para el desarrollo de proyectos de investigación sobre adicciones 2024

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha convocado la concesión de ayudas económicas para desarrollar proyectos de investigación sobre adicciones para el año 2024, de acuerdo con lo establecido en la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación 2021-2027, en la Acción Estratégica en Salud del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, y en la Estrategia Nacional sobre Adicciones 2017-2024 (…)

Beneficios de la desinstitucionalización de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo

Beneficios de la desinstitucionalización de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo

Las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo con grandes necesidades de apoyo tienen más probabilidades de vivir en entornos segregados y altamente institucionalizados. Es necesario abogar por políticas públicas que apoyen el cambio global hacia la eliminación de prácticas y condiciones opresivas a las personas con discapacidad, y emprender un cambio social y normativo (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN