Nueva campaña para sensibilizar a los jóvenes contra la violencia de género
14 Sep 2017

“La detección precoz de las primeras señales de la violencia de género es esencial para prevenirla y para evitar que se agraven determinadas conductas de control, de falta de respeto, de aislamiento, de humillación o de agresión. Estas primeras conductas aún son más sutiles en la adolescencia y su normalización puede llevar a la justificación o aceptación de relaciones nocivas. Corta a tiempo si detectas estas señales de maltrato y apuesta por relaciones sanas basadas en el respeto y la igualdad”.

Con esta introducción se presenta la nueva campaña lanzada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con el propósito de sensibilizar a jóvenes y adolescentes sobre el grave problema de la violencia de género.

Bajo el lema “Corta a tiempo. El maltrato no llega de repente”, la campaña enseña cómo detectar estas señales de maltrato, “cortar a tiempo” y apostar por relaciones sanas basadas en el respeto, la igualdad y la dignidad.

La campaña está disponible en 7 idiomas (castellano, catalán, valenciano, gallego, euskera, inglés y francés) y durará hasta el 26 de septiembre.

Para más información, pincha el siguiente enlace: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Noticias Relacionadas

Noticias

La importancia de evaluar la disociación tras un trauma

La experimentación de disociación tras la vivencia de una experiencia traumática está asociada a una sintomatología más grave en salud mental y a un peor pronóstico. Esta es una de las conclusiones de un estudio publicado en la revista American Journal of Psychiatry,...

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Volvemos en septiembre

Durante el mes de agosto, la redacción de Infocop permanecerá cerrada. Para cualquier...

Noticias Relacionadas

Noticias

La importancia de evaluar la disociación tras un trauma

La experimentación de disociación tras la vivencia de una experiencia traumática está asociada a una sintomatología más grave en salud mental y a un peor pronóstico. Esta es una de las conclusiones de un estudio publicado en la revista American Journal of Psychiatry,...

leer más