El Puente Salud Mental Valladolid ha publicado el cuento El bicho invisible, un relato cuyo objetivo es el de explicar a los niños y las niñas la importancia de adaptarse a los cambios que ha conllevado la actual pandemia de la COVID-19 y cuidar su bienestar emocional. El relato, editado con la financiación de la Diputación Provincial de Valladolid, se encuadra dentro de la campaña Habitantes de otro mundo, una iniciativa de sensibilización de la asociación vallisoletana para concienciar a la sociedad sobre los desafíos emocionales de niños y adolescentes por las consecuencias de la pandemia de coronavirus y mejorar el estado emocional en la infancia y adolescencia ante los retos de la pandemia. Tal y como señalan sus autores, el cuento pretende erigirse como una herramienta para que padres, madres y educadores/as puedan explicar la situación que estamos viviendo a niños y niñas a través de la historia de Gabi, un niño que tiene que enfrentarse al confinamiento y una mayor convivencia familiar, junto a las medidas de seguridad como el lavado de manos, el uso de la mascarilla y la distancia social que le impide hacer las actividades propias de su edad de la manera en que se hacían antes de la pandemia. |
| |||
Frente a las posibles emociones naturales de nervios, irritabilidad, irascibilidad, frustración, cansancio e incomprensión, el cuento propone una historia de adaptación a los cambios y empatía. Se puede acceder al cuento desde la página de Salud Mental España o bien directamente a través del siguiente enlace: |
La Academia de Psicología celebra hoy el Webinar sobre la relevancia del juego en el desarrollo infantil
Como ya anunció Infocop, la Academia de Psicología de España (APE) celebra hoy una Conferencia gratuita a través del cual se abordará en detalle (…)