Obituario José Antonio Carrobles Isabel
03 Nov 2025

El Consejo General de la Psicología lamenta comunicar el fallecimiento, el pasado 1 de noviembre, del profesor José Antonio Carrobles, catedrático de Psicología Clínica y de la Salud y profesor emérito de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Doctor en Psicología, Carrobles desarrolló una trayectoria sostenida en Psicopatología y en Psicología Clínica y de la Salud. Fue director del Departamento de Psicología Biológica y de la Salud de la UAM y, durante más de dos décadas, dirigió y coordinó los programas oficiales de Máster y de Doctorado en Psicología Clínica y de la Salud.

Su producción científica y actividad académica fueron extensas. Dirigió numerosas tesis doctorales, formó parte del consejo/comité editorial de más de veinte revistas nacionales e internacionales y fue presidente de la European Association for Behavioural & Cognitive Therapies (EABCT).

Es autor de un importante número y variedad de artículos y libros en su área de especialización. Impartió, igualmente, un considerable número de conferencias sobre sus temas de especialización y organizó y participó en numerosos congresos nacionales e internacionales de Psicología.

El profesor Carrobles destacó también por dedicar su energía y apoyo a la mejora de la profesión de la Psicología en todas sus facetas, especialmente en el ámbito de la salud. Igualmente cabe destacar su trabajo en el ámbito de los trastornos alimentarios y la obesidad Infantil, transferencia en sexualidad, pareja y familia, adicciones y violencia psicológica.

Desde esta entidad Colegial, expresamos nuestra gratitud por su labor docente, investigadora y de servicio que ha contribuido a formar a varias generaciones de psicólogos y psicólogas, y trasladamos a su familia y amigos nuestras más sinceras condolencias en estos difíciles momentos, manifestando nuestro más profundo pesar ante una pérdida que nos deja un vacío irreparable.

Carrobles.
José Antonio Carrobles
(Foto: Universidad Autónoma de Madrid, tomada de la reseña bio-bibliográfica de Ignacio Montorio ).

Noticias Relacionadas

Noticias

Riesgos de perseguir las emociones positivas

La cultura contemporánea y la mala comprensión de la Psicología Positiva han enfatizado la importancia de “sentirse bien” como un fin en sí mismo. Tiene sentido: las emociones positivas tienden a favorecer la salud mental, la resiliencia y el éxito académico y...

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Riesgos de perseguir las emociones positivas

La cultura contemporánea y la mala comprensión de la Psicología Positiva han enfatizado la importancia de “sentirse bien” como un fin en sí mismo. Tiene sentido: las emociones positivas tienden a favorecer la salud mental, la resiliencia y el éxito académico y...

leer más