La adolescencia es un periodo vulnerable para el sujeto, debido al proceso de ruptura de las figuras parentales de la infancia es un momento de transición, de búsqueda de nuevas figuras. El adolescente sufre cambios importantes en la identidad y en las relaciones con los otros, formando nuevos vínculos y espacios de sociabilidad diferentes a los familiares. Así lo afirma la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) en su actualización de la guía ¿Cómo mantener una buena relación con mi hijo o hija adolescente?, un documento a través del cual pretende ayudar a los padres y madres a comprender, por un lado, la idiosincrasia del/de la adolescente y, por otro, identificar algunas herramientas útiles para comunicarse y seguir educando durante este periodo trascendente para la construcción de la identidad adulta. A lo largo de sus páginas aborda aspectos tan relevantes como la promoción de la autonomía, la paciencia con sus cambios de humor y/o sus actitudes en ocasiones prepotentes, aprender a ver los conflictos como oportunidades, respetar su grupo de iguales y darles pautas para que puedan enfrentarse a la presión de grupo, establecer normas claras y ser flexibles en su forma de aplicación, o conocer sus intereses y fortalecer su autoestima, entre otros. |
| |||
Se puede acceder directamente al documento a través del siguiente enlace: ¿Cómo mantener una buena relación con mi hijo o hija adolescente? |
Un metaanálisis muestra la eficacia de la terapia cognitivo-conductual para el insomnio en jóvenes
Un reciente metaanálisis ha encontrado que las intervenciones psicológicas son eficaces para mejorar la calidad del sueño en adultos jóvenes. El estudio, publicado en la revista PLOS ONE, destaca que, entre todas las intervenciones psicológicas, la terapia...