Por unos lugares de trabajo sanos y sin humo, campaña de la Agencia europea para la salud y seguridad en el trabajo
01 Jun 2015

Ayer, 31 de mayo, se celebró el Día Mundial sin Tabaco, con la finalidad de tomar conciencia sobre los riesgos para la salud que supone su consumo e impulsar políticas eficaces para frenar su impacto en la población.

Aprovechando la celebración de este día, la Agencia Europea para la Salud y Seguridad en el Trabajo (EU-OSHA) ha querido subrayar la importancia, no solo de los riesgos del consumo de tabaco para los propios fumadores, sino también de la exposición al humo a través del tabaquismo pasivo, y sobre todo, en el entorno laboral.

Tal y como ha señalado la EU-OSHA en una nota de prensa, si bien son varios los países de la Unión Europea que cuentan con políticas que prohíben el consumo de tabaco en el lugar de trabajo, todavía muchos empleados siguen expuestos al  humo de tabaco ambiental.

Por este motivo, la EU-OSHA anima a que se refuerce el compromiso hacia la eliminación del humo de tabaco ambiental en el trabajo, de tal manera que se puedan garantizar unos espacios de trabajo saludables y sin humo para todos los empleados.

Asimismo, la EU-OSHA ha puesto a disposición de los gerentes de empresas y organizaciones y del público general los siguientes materiales:

Fuente:

EU-OSHA

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más