Propuesta educativa sobre inclusión para niños y niñas con discapacidad intelectual
14 Nov 2022

Con el objetivo de ofrecer información sencilla y fácil de entender a las madres con discapacidad intelectual o del desarrollo sobre el proceso de embarazo, parto y primeros meses de vida del bebé, Plena Inclusión Canarias ha elaborado la Guía para madres con discapacidad intelectual o del desarrollo.

La guía, de lectura fácil, ofrece respuestas a inquietudes comunes que puedan surgir durante el proceso tales como qué es necesario saber antes del parto, cómo es el parto, en qué consisten las citas con la matrona o las clases de preparación al parto, cuándo se debe llevar al hijo al pediatra, etc.

La guía aborda, en diferentes capítulos, la información básica relacionada con el embarazo, el parto, las visitas a pediatría, la alimentación del bebé, el sueño infantil, el juego y las señales de alerta que se deben tener en cuenta en el desarrollo del bebé.

Se puede accedera la guía a través del siguiente enlace:

Guía didáctica La Principita 

Más información en la Web de Plena Inclusión Canarias: aquí.

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más