COP Madrid
Ya está disponible un nuevo número editado de la revista Clínica Contemporánea correspondiente al segundo número del volumen 16 de 2025. Esta nueva entrega contiene artículos de investigación, una entrevista, una recensión de un libro, una reseña de una película, una noticia y resúmenes de varias actividades y jornadas formativas:

Las investigaciones incluidas en este número:
El artículo Perfil infantojuvenil del suicidio en España: análisis de los últimos datos y tendencias disponibles (2012-2022) examina las tendencias, la distribución geográfica y los métodos en suicidios en menores de 15 años y jóvenes de 15 a 29 años, siendo este último un grupo con mayor número de suicidios, especialmente entre hombres.
Las víctimas de abuso sexual pueden experimentar repercusiones psicológicas graves a corto y largo plazo como ansiedad, depresión, culpa y trastorno de estrés postraumático. El estudio Infertilidad y Género: Revisión Sistemática de sus Principales Consecuencias Psicológicas analiza la evidencia sobre factores psicológicos, sociodemográficos y médicos que pueden actuar como factores de riesgo o protección en personas con infertilidad. Los resultados destacan que la edad, la duración y el tipo de infertilidad son factores de riesgo para síntomas ansioso-depresivos.
La Terapia Basada en la Mentalización (MBT), originalmente desarrollada con el fin de ofrecer una intervención terapéutica eficaz a pacientes con Trastorno Límite de la Personalidad, ha ido ampliando a lo largo de los años su ámbito de aplicabilidad. El estudio MBT-TF. Una aproximación clínica al Trauma Complejo en Clave de Mentalización presenta una descripción de la Terapia Basada en la Mentalización Focalizada en el Trauma (MBT-TF), introduciendo algunos matices procedentes de nuestra experiencia en un dispositivo ambulatorio de un hospital público en Madrid.
Desde 2018 los Centros de Atención Primaria (AP) del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) ofrecen atención psicológica especializada. En La Psicología Clínica en Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud: desarrollo, indicadores asistenciales y perspectivas de futuro se analizan indicadores asistenciales informados por 17 de los 21 facultativos/as de psicología clínica que trabajan en AP y sus propuestas para ampliar la cartera de servicios, a través de una encuesta online en 2022.
Este número incluye una entrevista grabada a la psicóloga clínica Lucila Andrés.
La recensión disponible en este número corresponde al libro “Caminar sobre las huellas: vínculos, trauma y desarrollo humano” Pitillas, C. (2025).
La reseña incluida es sobre la película “Miocardio” (2025), de José Manuel Carrasco.
La noticia contemporánea incluida es:
“Jornada de Atención Integral en Perinatalidad: Enfoques multidisciplinares para el bienestar Materno-Infantil” de Paula Dietta Catalina, de la Universidad Pontificia de Comillas.
Este número incluye las últimas actividades formativas así como Jornadas y Congresos celebrados.
Puede acceder a este y otros números anteriores clicando en revista Clínica Contemporánea.